La Autoridad de Antigüedades de Israel coloca en internet miles de artefactos de sus colecciones

Captura de pantalla de la web "Tesoros Nacionales Online"

Fuente: archaeologynewsnetwork.blogspot.com| 14 de septiembre de 2014

En sus continuos esfuerzos por compartir y hacer accesible a personas de todo el mundo los tesoros arqueológicos de la Tierra de Israel, la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) ha creado la página web National Treasures Online, la cual ofrece una amplia selección de los miles de objetos de las colecciones de los Tesoros Nacionales y que van desde hace un millón de años hasta el período otomano.

La página web, que cuenta actualmente con unos 5.700 artefactos, se actualiza de forma continua, y nuevas imágenes de alta resolución de artefactos e información se añaden de forma regular. Los artefactos están dispuestos tanto cronológicamente (según períodos arqueológicos) como tipológicamente (de acuerdo con el tipo de artefacto). Las tarjetas de información del artefacto presentan datos arqueológicos detallados sobre el mismo, incluyendo procedencia, tipo, dimensiones, materiales, lugar en el que se descubrió, datación y bibliografía.

Foto: Galería en el Museo Rockefeller. Foto: Silvia Krapiwko, cortesía de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Recientemente, la Autoridad de Antigüedades de Israel se ha embarcado en una empresa de gran
envergadura para poner a disposición, a través de Internet, imágenes digitales de alta resolución, así como información acerca de las excepcionales colecciones arqueológicas que están en exhibición en el Museo Rockefeller de Jerusalén. Este proyecto online es otro ejemplo del compromiso de la IAA para proporcionar, de modo ilimitado y fácil, el acceso del público a los tesoros arqueológicos del país.

El proyecto es posible gracias a la generosa iniciativa de David Rockefeller, hijo de John D. Rockefeller Jr., quien estableció el museo, y con el apoyo adicional de Paul y Eileen Growald y Jonathan y Jeanette Rosen. Esta es la primera vez que la colección que se muestra en el museo está siendo fotografiada y puesta a disposición en internet.

El 13 de enero de 1938, el Gobierno del Mandato Británico de Palestina abrió el Museo Arqueológico de Palestina en Jerusalén. Conocido informalmente en su momento como el Museo Rockefeller, a causa de la donación financiera de John D. Rockefeller Jr., de dos millones de dólares para construir el edificio y albergar las colecciones de modo apropiado, el museo continúa manteniendo una de las más importantes colecciones de objetos arqueológicos excavados en la Tierra de Israel durante la primera parte del siglo XX.

Más de 5.000 artefactos se encuentran en la colección, la mayoría de los cuales fueron excavados durante el período del Mandato Británico, entre los años 1920 y 1930, en enclaves importantes, tales como las cuevas prehistóricas del Monte Carmelo, Jericó, Megido, Samaria, Beth Shean, Tel El-'Ajjul, Khirbet El Mafjar y Ovdat. La colección abarca más de 1,5 millones de años, desde el período prehistórico hasta la época del Imperio Otomano.

Tener imágenes de alta resolución, así como su información adjunta, a disposición de millones de personas en todo el mundo es de enorme importancia para todos los interesados ​​en la arqueología y la historia de la Tierra de Israel.

Visitas: 903

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

 

Lo más visto

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio