Red social de Arqueologos e Historiadores
Un escondite (cachette) con más de 20 sarcófagos de madera intactos y sellados fue descubierto en una necrópolis de la era faraónica al oeste de la ciudad egipcia de Luxor. El ministro de Antigüedades de Egipto, Khaled El-Enany, y el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el octubre 16, 2019 a las 5:30pm — No hay comentarios
Las autoridades egipcias han anunciado este sábado el hallazgo de una tumba "única" y muy bien conservada que data de hace 4.400 años, de la época de la V Dinastía. La tumba pertenece a un sacerdote real y está ubicada en Saqqara, al sur de El Cairo. El ministro de Antigüedades de Egipto, Jaled el Enani, ha informado de que en la tumba del…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 17, 2018 a las 10:30am — No hay comentarios
Foto: Sarcófago encontrado por el equipo arqueológico de la misión Djehuty. PROYECTO DJEHUTY
Son maravillas rescatadas durante sucesivas y arduas campañas de excavación. La cuidada selección de un inventario que suma decenas de miles de piezas, desde sarcófagos, momias o estelas hasta…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 14, 2018 a las 5:58pm — No hay comentarios
Nature: “Se trata de un vacío que tiene al menos 30 metros de largo, compuesto de una o más estructuras, con una disposición horizontal o inclinada, y que está situado a entre 50 y 70 metros del suelo justo encima de la Gran Galería –la principal estructura interna conocida…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 2, 2017 a las 4:30pm — No hay comentarios
Los restos de un templo perteneciente al faraón Ramsés II, de la XIX dinastía (1295-1186 a.C.), han sido hallados por arqueólogos egipcios y checos en la zona de Abusir, al sur de las famosas pirámides de Guiza, informó este domingo el Ministerio de Antigüedades egipcio.…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el octubre 16, 2017 a las 11:37am — No hay comentarios
Como un rompecabezas esparcido entre el barro en un descampado de un arrabal de El Cairo. El coloso del faraón Psamético I, localizado parcialmente el pasado marzo en el distrito de Matariya, va recuperando su anatomía. En los últimos meses la misión germano-egipcia que…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el octubre 11, 2017 a las 1:00pm — No hay comentarios
Más de cinco meses de trabajos bajo el sol del verano egipcio y superando los rigores del mes de ayuno musulmán del Ramadán han dado sus frutos para el equipo de arqueólogos egipcios que excavaban en la necrópolis de Dra Abu El Naga, en la orilla oeste del Nilo y vecina de otras conocidas necrópolis faraónicas como Deir el Bahari o…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 9, 2017 a las 7:30pm — No hay comentarios
Un equipo de arqueólogos egipcios que trabajaban en el yacimiento de Al-Kamin Al-Sahrawi, en la provincia de Al Minya (centro), ha descubierto tres nuevas tumbas de época Ptolemaica y varios sarcófagos y nichos funerarios, un cementerio que apunta a la existencia de una ciudad o asentamiento «grande» en el área, y no una guarnición militar como se…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el agosto 16, 2017 a las 10:33am — No hay comentarios
Diez tumbas del Periodo Tardío (724-343 a.C.) del Egipto faraónico han sido descubiertas por un equipo de arqueólogos egipcios en Asuán, en el sur del país, según ha anunciado el jefe del departamento de Antiguo Egipto del ministerio de Antigüedades, Mahmud Afifi.…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el junio 2, 2017 a las 11:30am — No hay comentarios
Una expedición española en la necrópolis de Deir el Bahari (Luxor) ha descubierto lo que se estima que es «la mayor colección de material de momificación del Reino Medio»
El visir Ipi, un importante funcionario y alcalde de Tebas, capital del Antiguo Egipto, merecía el mejor enterramiento. Su…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el mayo 22, 2017 a las 12:00pm — No hay comentarios
Conocer el estilo de vida del faraón Tutankamón, lo que comía, bebía, incluso la moda de hace más de 3.000 años en la antigua Tebas (Luxor) será el principal reclamo que Egipto usará para la inauguración del nuevo Gran Museo Egipcio, que está previsto que abra sus puertas a mediados de 2018.…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el mayo 9, 2017 a las 1:30pm — No hay comentarios
Lo que fue dejado a un lado como una pequeña fosa aneja a otros complejos funerarios en la necrópolis de Dra Abu El Naga ha resultado un pequeño tesoro para la egiptología egipcia, con el descubrimiento de una nueva tumba y su colección funeraria, que va desde máscaras de madera con lascas de oro a media decena de sarcófagos y cientos de estatuillas. El…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el abril 18, 2017 a las 5:30pm — No hay comentarios
Una misión conjunta de expertos egipcios y alemanes ha hallado dos estatuas de reyes faraónicos de la dinastía XIX en una excavación en el templo de Suq el-Khamis en el distrito de Souq Al-Khamis en el área de Al-Matareya, Ain Shams, en la antigua ciudad de Heliópolis, hoy un barrio de El Cairo, según ha informado este jueves el…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el marzo 9, 2017 a las 7:30pm — 3 comentarios
Un equipo de arqueólogos suecos ha hallado cerca de Asuán una docena de tumbas excavadas en la roca que datarían del Imperio Nuevo, posiblemente de los reinados de los faraones Tutmosis III y Amenhotep III, según informa el Ministerio de Antigüedades de Egipto.…
Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 11, 2017 a las 5:02pm — No hay comentarios
"El descubrimiento tiene varias implicaciones, ya que provoca nuevas preguntas sobre la iconografía de uno de los símbolos cristianos más poderosos", ha señalado el investigador Marco Morelli.
Investigadores italianos han revelado el descubrimiento en el Sahara egipcio de un dibujo rupestre de unos 5.000 años…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 27, 2016 a las 5:32pm — No hay comentarios
Las excavaciones llevadas a cabo en Abidos, Egipto, han dado con un sorprendente descubrimiento: una edificación subterránea abovedada donde fue enterrada intacta una embarcación de unos 20 metros y en cuyas paredes fueron grabadas imágenes de más de 120 naves faraónicas. La construcción, de hace unos 3.800 años, ha sido hallada…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 2, 2016 a las 4:30pm — No hay comentarios
Investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia) han restaurado la cabeza momificada de una joven egipcia de 18 años que, hasta ahora, se conservaba en el sótano de un edificio médico. El cuerpo está datado de hace 2.000…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el agosto 25, 2016 a las 11:00am — No hay comentarios
Foto: Foto: Estela de la dinastía XVIII. Magnífica estela de la dinastía XVIII. En las escenas que la decoran se realizan ofrendas a las antiguas deidades egipcias. Foto: Swiss Institute, Cairo / Ministry of Antiquities, Egypt.
Una de las estatuas representa al nomarca Heqaib, de la dinastía VI, mientras que la…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el abril 11, 2016 a las 7:00pm — No hay comentarios
La nueva exposición "Faraón en Canaán, la historia no contada", del Museo de Israel en Jerusalén, desvela una visión poco conocida sobre la relación que mantenían hace más de 3.500 años el Egipto faraónico y los habitantes de la histórica tierra de…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el marzo 15, 2016 a las 8:00pm — No hay comentarios
Arqueólogos alemanes han descubierto varias estatuas de la diosa de la guerra y la destrucción Sejmet, que datan de la época del faraón Amenhotep III (1410-1372 a. C.), en la ciudad monumental de Luxor, en el sur de Egipto.
Fuente:…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el marzo 15, 2016 a las 7:35pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de