Información:

Egiptología

La Egiptología es el estudio científico de la civilización del Antiguo Egipto y una regionalización temática de varias disciplinas relacionadas con la historia antigua y la arqueología. Un practicante de esta disciplina es conocido como egiptólogo.
El estudio de la egiptología comprende desde el milenio V a.C. hasta el final de la dinastía Ptolemaica, y la inclusión de Egipto como provincia del Imperio romano, en el siglo I a.C.

Sitio Web: http://terraeantiqvae.blogia.com/temas/egipto.php
Miembros: -9
Última actividad: 30 Jun 2023

Egiptología

 

 
 
Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

The Egyptians Egyptian Art & Sculpture in Museums

Debate en el Foro

Investigadores de la UJA hallan restos de un tratamiento ginecológico realizado en el antiguo Egipto

Iniciada por José Luis Santos Fernández 16 Nov 2020. 0 Respuestas

Fotos: Trabajos de excavación de la dama. Crédito: Patricia Mora.Hasta ahora no había pruebas de que se llevaran a cabo este tipo de tratamientos con fumigaciones, como describen los papiros médicos contemporáneos.Investigadores del Proyecto Qubbet El-Hawa que dirige la Universidad de Jaén en Asuán (Egipto) han hallado restos de un tratamiento…Seguir leyendo

Etiquetas: Egipto, Asuán, Qubbet-el-Hawa

Hallado en Egipto un busto de granito de Ramsés II con representación del Ka

Iniciada por José Luis Santos Fernández 12 Dic 2019. 0 Respuestas

Un extraño busto real de granito rojo del faraón Ramsés II ha sido descubierto en unas excavaciones realizadas en una propiedad privada en el área de Mit Rahina, zona que alberga los vestigios de Menfis, la capital del Antiguo Egipto, cerca de Giza. El hallazgo se…Seguir leyendo

Etiquetas: Ramsés, Egipto

Hallada la cocina que dio de comer a mil trabajadores de la Pirámide de Micerinos

Iniciada por José Luis Santos Fernández 4 Jul 2018. 0 Respuestas

Mark Lehner, director de la excavación de Guiza, junto a su equipo de arqueólogos han descubierto en las proximidades de las famosas pirámides dos casas de dos funcionarios responsables de cocinar y dar de comer a los trabajadores que levantaban la pirámide de Micerinos, hace más de 4.500 años. Esta…Seguir leyendo

Etiquetas: pirámides, Egipto

Logran leer papiros con los que se construyeron los sarcófagos del Antiguo Egipto

Iniciada por José Luis Santos Fernández 3 Ene 2018. 0 Respuestas

¿Se imaginan haber descubierto una biblioteca de hace más de 3.000 años de antigüedad y no poder descodificar su código? Pues después de muchos años de lucha, la University College de Londres lo ha conseguido: ha encontrado una novedosa técnica con la que conseguir leer los papiros con los que se construyeron los sarcófagos en los que se enterró a los…Seguir leyendo

Etiquetas: papiros, Egipto

Hallan en Gebel el Silsila, cerca de Asuán (Egipto), cuatro tumbas de niños de la XVIII Dinastía

Iniciada por José Luis Santos Fernández 15 Dic 2017. 0 Respuestas

Una misión de arqueólogos de Suecia y Egipto han descubierto cuatro tumbas intactas pertenecientes a niños de la XVIII dinastía faraónica (del 1550 al 1295 a.C.) cerca de la ciudad de Asuán (sur), anunció hoy el Ministerio de Antigüedades. El descubrimiento,…Seguir leyendo

Etiquetas: Gebel el Silsila, Egipto, Asuán

Hallados tres pecios romanos en Alejandría (Egipto)

Iniciada por José Luis Santos Fernández 23 Nov 2017. 0 Respuestas

Las ciudades sumergidas de Thonis-Heraclión y Canopus y sus alrededores siguen desvelando sus misterios. La misión del francés Franck Goddio, el arqueólogo que descubrió ambas villas hace más de tres lustros, ha hallado esta semana en el fondo marino tres naufragios de época romana y una barca ceremonial que reconstruyen la memoria de unos enclaves sepultados desde el siglo VIII d.C. bajo…Seguir leyendo

Etiquetas: romanos, Egipto, Alejandría

Descubren un gimnasio de época helenística en Watfa, antigua Filoteris (Egipto)

Iniciada por José Luis Santos Fernández 7 Nov 2017. 0 Respuestas

Una misión de arqueólogos egipcios y alemanes ha descubierto un gimnasio de la época helenística que data del siglo III a.C., a unos 130 kilómetros al suroeste de El Cairo, según han informado este lunes fuentes oficiales.El gimnasio, el primero de este tipo que se encuentra en Egipto, está compuesto por una gran sala de reuniones, que en el pasado estuvo adornada por estatuas, un comedor…Seguir leyendo

Etiquetas: gimnasio, Watfa, Egipto

Nuevos datos sobre el "Escondrijo Real de Deir el Bahari", Luxor (Egipto)

Iniciada por José Luis Santos Fernández 6 Nov 2017. 0 Respuestas

Foto: Grafitos en rocas cercanas al Escondrijo real de Deir el Bahari-MARÍA BELCHI«Nunca hubo escondite mejor disimulado», aseguró Gaston Maspero en su informe del Escondrijo Real de Deir el Bahari que acababa de descubrir en 1881, con unas 40 momias de faraones tan conocidos como…Seguir leyendo

Etiquetas: Escondrijo Real de Deir el Bahari , Egipto, Luxor

Abren al público en Egipto 5 tumbas del Cementerio de los Trabajadores de las pirámides en Guiza

Iniciada por José Luis Santos Fernández 2 Nov 2017. 0 Respuestas

Egipto ha abierto este miércoles al público por primera vez cinco tumbas ubicadas en el Cementerio de los Trabajadores, descubierto en 1990 y en el que están enterrados los obreros e ingenieros que levantaron las pirámides de Guiza, además de miembros de la familia reinante y siervos del faraón.El Ministerio de Antigüedades ha informado de que los sepulcros que se podrán visitar a partir…Seguir leyendo

Etiquetas: Pirámides, Guiza, Egipto

Sa-Nakht el faraón de la III dinastía con una altura inusual para su época

Iniciada por José Luis Santos Fernández 10 Ago 2017. 0 Respuestas

Foto: Fragmento donde se menciona al Faraón, que se encuentra en el Museo Británico.Hace poco más de un mes, arqueólogos chinos descubrieron una ciudad inusual que fue habitada por personas inusuales. Las excavaciones, realizadas cerca de la localidad de Jinan, al este del país, revelaron estructuras de más de 100 edificios con más de 200 enterramientos de hace 5 mil años, muchas de las…Seguir leyendo

Etiquetas: gigantismo, Egipto, faraón, Sa-Nakht

Noticias - Google

Cargando… Cargando fuente

Comentarios

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Egiptología para añadir comentarios!

 
 
 

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio