Red social de Arqueologos e Historiadores
Ordenar por:
Discusiones | Respuestas | Última actividad |
---|---|---|
Hallan en China un humano antiguo que presenta un desarrollo dental muy similar al del ‘Homo sapiens’Fósil del joven de Xujiayao/Song Xing, Academia China de Ciencias. Investigadores de seis países, entre ellos científicos del Centro Naci… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
1 |
20 Ene 2019 Responder para el Guillermo Caso de los Cobos |
“Si quieres que crea que el primer asentamiento humano fue en Monte Verde, tienes que encontrar huesos”El paleontólogo Michel Brunet cuenta que le costó 25 años encontrar al fósil humano más antiguo que se ha descubierto. Michel Brunet, uno… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 19 Ene 2019 |
Hallan cerca de Moscú una necrópolis construida hace 4.500 añosEl Instituto Arqueológico de la Academia de Ciencias de Rusia ha anunciado que un equipo de arqueólogos ha encontrado una necrópolis de 4.… Iniciado por José Luis Santos Fernández |
0 | 17 Ene 2019 |
Hallado 'el puente de África': un estudio revela un archipiélago hundido en Alborán que le unía con EspañaUbicación del archipiélago sumergido que debió servir de puente terrestre para las especies. CSIC. Un equipo científico del Consejo Super… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 15 Ene 2019 |
Hallan nuevos restos de mamíferos y herramientas de piedra de hace 700.000 años en Oued Serrat (Túnez)Excavación al yacimiento de Oued Sarrat (província del Kef) en Túnez, en un lugar próximo a la frontera de Argelia - IPHES. Una reciente… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 9 Ene 2019 |
Erik Trinkaus: “Los neandertales no se extinguieron”Trinkaus ha visitado el Institut de Paleoecologia Humana i Evolució Social (Iphes) en Tarragona y el yacimiento de Capellades (Ana Jiménez… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 6 Ene 2019 |
Excavaciones en las marismas de Azraq (Jordania) proporcionan pistas sobre cómo humanos ancestrales se adaptaron a su entornoHumedales de Azraq. Crédito de la imagen: Ldud Durante la Edad de Piedra, los humanos ancestrales vivieron con una variedad de especies a… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 6 Ene 2019 |
Inversiones, investigación y polémica relanzan la Prehistoria cántabraLa famosa sala de policromos de Altamira, considerada como la 'capilla sixtina' del arte paleolítico mundial. /JAVIER COTERA. La casualid… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
1 |
2 Ene 2019 Responder para el Carmen L. |
¿Cuándo nos separamos del linaje de los chimpancés?No es sencillo responder a la pregunta que encabeza este post. Hace 45 años los datos inmunológicos de chimpancés y humanos sugerían que… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 21 Dic 2018 |
Interesantes hallazgos prehistóricos en las excavaciones del Valle de Altomira (Cuenca)Este 2018 se cumplen seis años desde que el equipo de Ares Arqueología y Patrimonio Cultural está investigando sobre el terreno del conqu… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 19 Dic 2018 |
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de