Red social de Arqueologos e Historiadores
Ordenar por:
Discusiones | Respuestas | Última actividad |
---|---|---|
El Castillo de Gauzón (Avilés, Asturias), como nunca se ha visto: así es la recreación del yacimiento en 3DInfografía final de la reconstrucción virtual del castillo de Gauzón. Vista general del asentamiento desde el norte El equipo arqueológic… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 7 May 2021 |
El carbono 14 sitúa los restos óseos de Cálago (Pontevedra) en el siglo V y en época suevaRestos humanos localizados en Cálago (Pontevedra) durante las excavaciones del pasado mes de junio. // I. Abella Cuando los arqueólogos l… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 22 Ago 2020 |
García Moreno: "La historia cuadra mejor si retrasamos la fecha de Covadonga"García Moreno en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo. El avance incontenible de las huestes musulmanas no encontró apenas resistenc… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 28 Nov 2018 |
Un simposio sobre el Reino de Asturias y Europa reúne a expertos de seis paisesOtilia Requejo y Vidal de La Madrid, junto al cartel oficial del Simposio. LUISMA MURIAS La imagen de un incipiente Reino de Asturias ais… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 28 Sep 2018 |
Un tesoro histórico ignorado del siglo IX o por qué el ajedrez debería ser Marca EspañaLas cuatro piezas de San Genadio, del siglo IX, guardadas en un lugar de la comarca de El Bierzo (León). BIERZO PRERROMÁNICO Las cuatro p… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 3 Ago 2018 |
Revelación sobre Santullano: hallan restos de edificios prerrománicos en su entornoSantullano (o iglesia San Julián de los Prados) no estaba solo. No era un templo aislado, tal y como luce en la actualidad, sino que en… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 14 Jul 2018 |
La batalla de Covadonga, un mito labrado con referencias bíblicasLa batalla de Covadonga, el épico relato de cómo Don Pelayo derrotó a una multitudinaria horda de guerreros árabes en los Picos de Europa… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 14 Jul 2018 |
El plural "Asturias" para definir al territorio se usa desde el 790El tránsito desde el vocablo romano "Asturia" al plural "Asturias" para definir el territorio fue un cambio drástico, que se puede fechar… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 13 Jul 2018 |
Amancio Isla: «El reino de Asturias acude a las bases referenciales del imperio romano»Amancio Isla es un gran conocedor del reino astur. / E. C. El próximo lunes 16 comienzan las II Jornadas de Historia, la monarquía asturi… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 15 Abr 2018 |
El investigador Francisco Borge desmitifica el origen civil de Santa María del Naranco (Asturias)Francisco José Borge Cordovilla, momentos previos a su conferencia en el Palacio de Toreno. / ALEX PIÑA Economista, profesor de Secundari… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 25 Feb 2018 |
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2022 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de