Red social de Arqueologos e Historiadores
Lo que la tierra guarda desde hace más de 2000 años puede conocerse ya a través de la última tecnología. En el marco del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento alfareño y la Consejería de Cultura, Educación y Turismo, por el cual se financian los trabajos de excavación, catalogación y restauración y difusión de los yacimientos de las eras de San Martín, su equipo de investigación arqueológica presentó en la noche de este viernes en un acto en el salón del Palacio Abacial la nueva página web dedicada a los tres yacimientos alfareños, con el de Graccurris como eje central.
Así, quienes visiten el portal www.graccurris.org podrán conocer toda la información relacionada con los yacimientos romanos y alto medievales de Graccurris, de El Burgo-Ninfeo y de El Sotillo. «El que no aparece hoy en día en Internet es como si no existiera. Por lo tanto, ésta es una nueva forma de promocionar Alfaro», valoró el concejal de Cultura y Turismo, Jesús Pérez-Ligero, en la presentación del evento.
La página web cuenta con apartados claramente definidos y se presenta con un diseño agradable. En ella priman los contenidos para favorecer la difusión e investigación de los yacimientos, y así son protagonistas las fotografías, los vídeos y las explicaciones rigurosas en cada momento para facilitar la comprensión. Junto a los arqueólogos José Manuel Torrecilla y Pablo del Fresno, su colega Josep Socorregut ha sido el responsable de su diseño.
Novedades
Como novedades, la página web permite conocer las explicaciones sobre los yacimientos a través de los móviles inteligentes gracias la utilización de códigos QR. De esta manera los visitaron ayer dos grupos de personas interesadas guiadas por sus responsables. Quien los recorra por su cuenta puede consultar toda la información de la web a través de sus móviles.
Otro aspecto novedoso es la inclusión de un museo virtual, en el que se exponen las piezas halladas en los yacimientos de la época de Ilurcis o de la Roma republicana o imperial con su oportuna explicación.
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de