Red social de Arqueologos e Historiadores
Vía: La Voz de Galicia | 25 de noviembre de 2011
Desde ayer puede verse mediante una ventana arqueológica, al pie de la catedral lucense, una piscina romana del siglo IV. Los fondos europeos recibidos por el Ayuntamiento de Lugo en el marco del Plan Urban, así como el apoyo de la Diputación, permitieron rehabilitar y exponer unos restos arqueológicos de cuya existencia se sabía desde 1960 y cuya localización concreta se produjo en el 2004.
Las obras supusieron una inversión de 105.000 euros. Con ellos se hizo un doble trabajo: rehabilitación y musealización. La piscina es una pieza del siglo IV, pero no está claro su uso. Inicialmente se pensó que formaba parte de un baptisterio; sería entonces una piscina bautismal. Pero la excavación más reciente demostró que formaba parte de un edificio más amplio, probablemente unas termas romanas o un gran edificio privado. Parece claro que era de agua fría.
La piscina tiene forma rectangular, con dos ábsides y conserva un escalón de acceso. Mide 3,5 x 1,80 metros y su capacidad aproximada es de 4.000 litros. No se descarta tampoco que en alguna época posterior a su construcción fuese usada como fuente pública.
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de