La inscripción en honor al emperador Adriano ocupó el foro de la ciudad romana de Murgi (Almería)

Conferencia de Rafael Lázaro Pérez

 

 

Vía: Teleprensa | 3 de marzo de 2011

 

EL EJIDO.- El profesor Rafael Lázaro Pérez, profesor titular de Filología Latina de la Universidad de Almería, estima que la inscripción en honor al emperador Adriano ocupó el foro en la ciudad romana de Murgi, y que el pedestal ahora expuesto en el Teatro Auditorio ejidense soportó una estatua a tamaño natural del emperador. Estas fueron algunas de las informaciones aportadas en la primera conferencia de las jornadas organizadas por la concejalía de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de El Ejido.

La Sala B del Teatro Auditorio de El Ejido acogió el pasado viernes día 25 la primera conferencia incluida en las “Jornadas divulgativas de Ciavieja” que incluyen una exposición en el vestíbulo del Teatro Auditorio sobre Adriano y los últimos vestigios descubiertos de la ciudad de Ciavieja.

La conferencia fue impartida por Rafael Lázaro ante un numeroso público. El profesor universitario es autor entre otros estudios, de la primera epigrafía realizada sobre la inscripción honorífica al Emperador Adriano encontrada en Ciavieja, siendo el objeto de esta conferencia.

Se ofrecieron varios datos de esta pieza única para la ciudad de Murgi. Se calcula que las dimensiones originales del pedestal pudieron ser de 120x90x70 centímetros. Está hecha en piedra de caliza dura, de una cantera localizada en Los Atajuelos, en contraposición a otras como la de Caracalla que es de caliza mas blanda. El profesor estima que esta pieza está fechada en el 129-130 d.C.

Foto

Estaba en el foro

"Su posición era sin duda el foro de la ciudad romana", afirmó Pérez, lugar donde se encontraban también la curia y la basílica, entre otros edificios, como lugar donde se realizaban operaciones comerciales y actuaciones judiciales.

La pieza que actualmente se conserva, y que está expuesta en el vestíbulo del Teatro Auditorio de El Ejido, pesa 776 kilos, pero el profesor universitario calcula que la pieza original pudo llegar a pesar 1.500 kilos.

Por sus dimensiones considera que soportaba una escultura del emperador a tamaño natural, existiendo dudas sobre si la representación del emperador era de Hermes, helenizante o dominator.

Señala el profesor que "el trazo epigráfico está ordenado sólo a la izquierda y que las letras están trazadas a doble bisel y posiblemente estuvieran pintadas en minio para su mejor visión".

En cuanto al texto "mas de la mitad del mismo está dedicado a su onomástica", es decir hace referencia a su filiación y sus antepasados, lo que se hacía para conferir una mayor legitimidad.

Una segunda parte en que se puede dividir la inscripción hace referencia a los cargos honoríficos del emperador, y más concretamente a la potestad tribunicia.

Como última parte de la inscripción, señala Rafael Lázaro, en la misma aparece quién la dedicaba, señalando la epigrafía, sin ningún género de dudas, que fue la "res publica murgitana, la ciudad de Murgi, quien mando realizarla".

Al finalizar la conferencia el concejal de Patrimonio Cultural de El Ejido, Juan Baños, entregó una plaza a Rafael Lázaro Pérez en agradecimiento por su participación en estas jornadas, ofreciendo esta interesante conferencia.

 

Transcripción del texto del pedestal

[Imp(eratori) Caes(ari) / Divi Tr]aiani [Par]/thici · f(ilio) · Divi · N[er]/vae · nepoti T[ra]/iano · Hadria/no · [Au]g(usto) pon/tif(ici) · max(imo) · trib(unicia) · / pot(estate) · XIIII · co(n)s(uli) · / III · p(atri) · p(atriae) · / r(es) [p(ublica) Murg(itana)]

Traducción

Al emperador César Trajano Adriano Augusto, pontífice máximo, hijo del divino Trajano Párthico, nieto del divino Nerva, en su décimocuarta potestad tribunicia y tercer consulado, padre de la patria. La ciudad de Murgi.

Visitas: 361

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2024   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más