Tres fotógrafos rusos se juegan una pena de prisión por encaramarse a la pirámide de Keops para sacar fotos

Una de las pirámides de Giza, en una de las fotografías publicadas en la web de Vadim Makhorov.

Fuente: eldiariomontanes.es | Jesús J. Hernández | 2 de abril de 2013

Hay fotografías que valen un potosí y otras que pueden salir muy caras. En ocasiones, son las mismas. Ese pudo ser el caso de tres fotógrafos rusos que se han jugado una pena de tres años de cárcel por trepar a la gran pirámide de Keops para tomar unas espectaculares instantáneas nocturnas.

Vadim Makhorov (izquierda) y otros dos amigos lograron burlar la seguridad del complejo funerario egipcio de Giza después de esperar durante horas tras su cierre.

Lo tenían bien planificado. Subieron en poco más de veinte minutos y en completo silencio.

Dicen que, al llegar a la cúspide, se quedaron "sin aliento por las vistas". Luego abrieron el obturador desde posiciones que no podían ser controladas por los guardias. Antes ellos apareció una fantástica vista noctruna del complejo funerario, inédita hasta ese momento.

Las fotos, cuya espectacularidad está fuera de toda duda, han recibido numerosos halagos en la web donde subieron su hazaña. Aunque también son muchos quienes han destacado que se pone en peligro un patrimonio que es la única de las Siete Maravillas del Mundo antiguo que aún sigue en pie.

Tras tirar las fotos, los tres fotógrafos lograron huir. No es la primera vez que lo hacían. Decidieron hace tiempo recorrer el mundo buscando lugares de muy difícil acceso para fotografiar ciudades desde ángulos nunca antes vistos. Al fondo de sus imágenes pueden verse las luces ciudades de Giza.

En un correo electrónico a CNN, Makhorov se disculpa ante Egipto y ante el mundo. Asegura que él siempre se ha sentido atraído por Egipto y que, tras presenciar el espectáculo de láser de las pirámides, percibió un sentimiento de "fascinación" irrefrenable que le hizo subir a lo más alto de ella. "Fue agotador, pero la idea de que íbamos a ver algo espectacular nos dio alas", justificaba.

"Lo que vi era la séptima maravilla del mundo. Tratamos de capturar la belleza de los paisajes para que los demás también pudieran ver ese magnífico panorama", explicó el fotógrafo. Makhorov volvió a disculparse: "No quería insultar nadie. Estaba siguiendo un sueño".

Vídeo: CNN (si no aparece el vídeo, cargar la página nuevamente y esperar)

Visitas: 642

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más