Red social de Arqueologos e Historiadores
La Egiptología es el estudio científico de la civilización del Antiguo Egipto y una regionalización temática de varias disciplinas relacionadas con la historia antigua y la arqueología. Un practicante de esta disciplina es conocido como egiptólogo.
El estudio de la egiptología comprende desde el milenio V a.C. hasta el final de la dinastía Ptolemaica, y la inclusión de Egipto como provincia del Imperio romano, en el siglo I a.C.
Sitio Web: http://terraeantiqvae.blogia.com/temas/egipto.php
Miembros: 100
Última actividad: 16 Nov 2020
Iniciada por José Luis Santos Fernández 16 Nov 2020. 0 Respuestas 2 Me gustan
Fotos: Trabajos de excavación de la dama. Crédito: Patricia Mora.Hasta ahora no había pruebas de que se llevaran a cabo este tipo de tratamientos con fumigaciones, como describen los papiros médicos contemporáneos.Investigadores del Proyecto Qubbet El-Hawa que dirige la Universidad de Jaén en Asuán (Egipto) han hallado restos de un tratamiento…Seguir leyendo
Etiquetas: Egipto, Asuán, Qubbet-el-Hawa
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 30 Oct 2020. 0 Respuestas 2 Me gustan
Mustafa Waziri mostrando los vasos canopos hallados en la tumba de Badi Eset.Egipto no para de deparar sorpresas a los arqueólogos a pesar de la situación pandémica actual. Ahora, las autoridades del país del Nilo han anunciado el hallazgo de la tumba intacta de un personaje llamado Badi Eset y su familia, supervisor del tesoro real, en la necrópolis de Tuna el Yebel, en…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 21 Ago 2020. 0 Respuestas 1 Me gusta
Estatuas del faraón Ramsés II acompañado de dioses egipcios y una estatua de un sacerdote de la diosa Hator, fueron descubiertas mientras se realizaban excavaciones en en el pueblo de Mit Rahina, cercano al lugar donde estuvo ubicada la legendaria ciudad de Menfis. Sin embargo, más…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 6 Ago 2020. 0 Respuestas 2 Me gustan
Un grupo de científicos griegos hizo un nuevo estudio sobre una momia del Museo de Atenas, datada del período Ptolemaico y confirmaron que utilizaban empastes dentales. Los avances médicos de la civilización egipcia no dejan de sorprender a los expertos.Las conclusiones de la investigación fueron publicadas por el American Anatomical Record y la …Seguir leyendo
Etiquetas: Odontología egipcia, Empastes egipcios
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 24 Jul 2020. 0 Respuestas 2 Me gustan
Un nuevo estudio reveló que lo que se creía que era una momia infantil milenaria del antiguo Egipto es, en realidad, un paquete de barro y granos moldeado para representar a Osiris, el dios egipcio de los muertos.Se trata de una de las dos momias de entre hace 2500 y 3000 años que fueron enviadas para realizar una tomografía computarizada en el Hospital Rambam en Haifa, …Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 7 Abr 2020. 0 Respuestas 3 Me gustan
El sarcófago perteneció a una sacerdotisa tebana llamada Ta-Kr-Hb. Foto: Museo de PerthEn el Museo y Galería de Arte de Perth, en Escocia, se está llevando a cabo una interesante exposición sobre una momia egipcia de tres mil años de antigüedad que allí se…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 15 Mar 2020. 0 Respuestas 3 Me gustan
Un equipo de arqueólogos ha descubierto un cofre de piedra de hace 3.500 años entre unos escombros del complejo funerario de Deir el-Bahari. El hallazgo, que se produjo cerca del famoso Templo mortuorio de…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos. Última respuesta de Guillermo Caso de los Cobos 13 Dic 2019. 1 Responder 2 Me gustan
Una momia de mujer de unos 3.000 años de antigüedad presenta los tatuajes más elaborados encontrados hasta el momento en un cuerpo de la época, lo cual podría indicar que ocupaba un cargo religioso destacado en la corte del faraón, según revelaron este miércoles una misión arqueológica francesa y las autoridades egipcias.La momia tiene 30 tatuajes en el cuello, la espalda y los hombros,…Seguir leyendo
Etiquetas: momia tatuada
Iniciada por José Luis Santos Fernández 12 Dic 2019. 0 Respuestas 3 Me gustan
Un extraño busto real de granito rojo del faraón Ramsés II ha sido descubierto en unas excavaciones realizadas en una propiedad privada en el área de Mit Rahina, zona que alberga los vestigios de Menfis, la capital del Antiguo Egipto, cerca de Giza. El hallazgo se…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 27 Nov 2019. 0 Respuestas 3 Me gustan
La historia del antiguo Egipto todavía alberga muchos enigmas sin resolver, pero si de algo se sabe menos aún es de la civilización anterior, la precursora de la que después sería una de las culturas más conocidas e importantes del mundo.Un grupo internacional de científicos ha descubierto cementerios que datan de esta etapa de la que tan poco se sabe. Forman parte de…Seguir leyendo
Cargando fuente
Comentar
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2021 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Egiptología para añadir comentarios!