Red social de Arqueologos e Historiadores
La Egiptología es el estudio científico de la civilización del Antiguo Egipto y una regionalización temática de varias disciplinas relacionadas con la historia antigua y la arqueología. Un practicante de esta disciplina es conocido como egiptólogo.
El estudio de la egiptología comprende desde el milenio V a.C. hasta el final de la dinastía Ptolemaica, y la inclusión de Egipto como provincia del Imperio romano, en el siglo I a.C.
Sitio Web: http://terraeantiqvae.blogia.com/temas/egipto.php
Miembros: 100
Última actividad: 27 Nov
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 27 Nov. 0 Respuestas 3 Me gustan
La historia del antiguo Egipto todavía alberga muchos enigmas sin resolver, pero si de algo se sabe menos aún es de la civilización anterior, la precursora de la que después sería una de las culturas más conocidas e importantes del mundo.Un grupo internacional de científicos ha descubierto cementerios que datan de esta etapa de la que tan poco se sabe. Forman parte de…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 10 Nov. 0 Respuestas 1 Me gusta
Espigas del trigo 'Triticum turgidum' cultivado en la actualidad. / Stan ShebsEl farro (Triticum turgidum subsp. dicoccon) fue el cereal más popular en el antiguo Egipto. Cuando los romanos invadieron el país africano adoptaron el uso de este…Seguir leyendo
Etiquetas: Trigo de los faraones
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 4 Oct. 0 Respuestas 2 Me gustan
El sarcófago dorado de Nedjemankh en el Museo Nacional de las Civilizaciones de El Cairo - AFP.El sarcófago del sacerdote Nedjemankh, que data del 150 al 50 a.C., ha sido recibido en El Cairo con todos los honores, donde a partir de ahora se expondrá en una caja de vidrio en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia.«Estoy contento de que hayamos recuperado esta…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 2 Oct. 0 Respuestas 2 Me gustan
Unas obras de saneamiento en la orilla oeste del río Nilo en el Alto Egipto (Kom Shaqao, Sohag) han dejado al descubierto los restos del templo de Ptolomeo IV, el cuarto faraón de la Dinastía…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 10 Sep. 0 Respuestas 2 Me gustan
Un arqueólogo egipcio muestra una de las tumbas inauguradas en Luxor. EFE STRINGEREgipto presentó hoy las tumbas de un sacerdote y su esposa y de un escribano tras finalizar su restauración en la necrópolis de Dra Abu al Naga, cerca de Luxor (sur del país), donde estaba la antigua Tebas, capital de los faraones, informó el Ministerio de Antigüedades.El primer mausoleo es…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 3 Abr. 0 Respuestas 3 Me gustan
Restos del astillero navaL recién descubierto en la península del Sinaí.MINISTERIO DE ANTIGÜEDADES DE EGIPTO.Bajo la arena quedaron las huellas del lugar donde los últimos faraones construyeron sus barcos. Una misión egipcia ha hallado los restos de un astillero naval en los confines de un yacimiento arqueológico del norte de la península del Sinaí. Un pequeño tesoro…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 29 Mar. 0 Respuestas 2 Me gustan
Dibujo de varias mujeres del antiguo Egipto. DN.Los derechos de las mujeres en el antiguo Egipto eran mejores antes del siglo IV a.C. que durante el período grecorromano que siguió, según un nuevo libro de una experto de la Universidad de Kent.Ada Nifosi, profesora de…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 12 Feb. 0 Respuestas 1 Me gusta
Restos de la pirámide de MeidumImage: Jon Bodsworth De cuclillas dentro de la tumba, así ha descubierto un grupo de arqueólogos del Ministerio de Antigüedades de Egipto el último hallazgo histórico frente a la misteriosa pirámide de Meidum: …Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 3 Feb. 0 Respuestas 2 Me gustan
El Ministerio de Antigüedades egipcio ha anunciado el descubrimiento de un grupo de momias que datan de la época ptolemaica (siglo III a.C.) en la provincia de Minia, en el valle del Nilo.El descubrimiento en la zona arqueológica de Tuna al Gabal, en el sur del país, consta de tres pozos de enterramiento que conducen a unas tumbas grabadas en piedra y que contienen «varias momias», dijo el ministro de Antigüedades, Jaled al Anani, en un comunicado.Se trata, según precisó, del primer…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 31 Dic 2018. 0 Respuestas 3 Me gustan
No hay mayor tesoro para un arqueólogo que un vertedero. Hace tiempo apareció junto a las Pirámides de Giza un montículo que contenía enterradas las evidencias que han permitido a los arqueólogos abrir una ventana a cómo…Seguir leyendo
Cargando fuente
Comentar
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2019 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Egiptología para añadir comentarios!