La egiptóloga Marina Escolano, Primer Premio Nacional a la Excelencia Académica en Historia

La querida antigua alumna en la UAM, y apreciada miembro de TA, Marina Escolano Poveda acaba de alcanzar un extraordinario honor, al fallarse hace unos días por el Ministerio de Educación los hace poco creados "Premios Nacionales a la Excelencia en el Rendimiento Académico Universitario", obteniendo el primero de ellos (se dan tres) para los estudios de Historia, entre todas las promociones que en 2008-2009 terminaron la carrera en esta disciplina.

La felicitamos cordialmente por ello, y no menos por la obtención de la beca Fulbright, que le permite estar, desde el curso pasado, ampliando durante tres años su formación, en Egiptología y escritura demótica, en el Programa de Doctorado del Depto. de Estudios del Próximo Oriente de la famosa Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE. UU.).

Su excelente curriculum académico y arqueológico, con sólo 24 años, le augura una larga y exitosa carrera como egiptóloga (bien sentí no poder "capturarla" para la Epigrafía Latina...;-)). Enhorabuena, Marina, también por tu simpatía y sencillez, y por el seny que demuestras. Aquí va la noticia oficial:

Licenciada por la UAM, Primer Premio Nacional a la Excelencia en Historia

22/07/2011

Marina Escolano Poveda ha sido galardonada con el Primer Premio Nacional a la Excelencia en el Rendimiento Académico Universitario en Historia concedido por el Ministerio de Educación.

Licenciada en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (2009), en el itinerario de Historia Antigua, Marina (Alicante, 1986) está realizando el doctorado en Egiptología en el Near Eastern Studies Department de la Johns Hopkins University (Baltimore, EE. UU.), con una beca Fulbright otorgada por el gobierno de los Estados Unidos, donde se especializa en escritura demótica bajo la dirección del Dr. Richard Jasnow y la Dra. Betsy Bryan.

Asimismo, es miembro de la misión arqueológica de la Johns Hopkins University en el templo de Mut, Karnak (Luxor este, Egipto), y Deputy Director desde 2009 de la misión arqueológica de la Egypt Exploration Society y la Durham University (Reino Unido) en Saïs (Sa el-Hagar, Egipto), donde comenzó a trabajar a los 20 años.

Su pasión por el Mundo Antiguo y especialmente por Egipto comenzó de forma muy temprana; a los 13 años inició sus estudios de lengua egipcia y escritura jeroglífica de forma autodidacta, estudios que completó posteriormente en la Academia de Egiptología de Novelda (Alicante) y el Seminario de Egiptología Georges Posener de la UAM. Sus conocimientos de lenguas antiguas comprenden, además del egipcio antiguo, el latín, el griego clásico, el hebreo bíblico y el copto sahídico, que estudió en clases particulares con el padre Ángel Garrido Herrero en el Instituto Diocesano de Filología Clásica y Oriental San Justino (Madrid).

Marina ha participado de forma ininterrumpida en excavaciones arqueológicas desde los 16 años. Cuenta con diversas publicaciones científicas y divulgativas y ha realizado ponencias en congresos y jornadas egiptológicas a nivel nacional e internacional. En 2010 fue asesora científica de las exposiciones "Seramón: el enigma de la momia" y "Objetos egipcios en Alicante", organizadas por el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) en colaboración con los museos franceses de El Louvre y Besançon.

 

Fuente: Boletín de Noticias de la Universidad Autónoma de Madrid

Depto. de Historia Antigua, Historia Medieval, Paleografía y Diplom... (UAM)

 

Más en Terraeantiqvae:

- Noticia: Marina Escolano a sus 22 años directora adjunta de la excavación de Saïs en el Delta del Nilo (abril de 2009).

- Vídeo, entrevista en TV3: Marina Escolano, la passió egípcia (diciembre de 2009).

- Conferencia: "Más allá de la Piedra Rossetta" (enero de 2010).

- Conferencia: "ENTRE GEB Y NUT. La visión egipcia del mundo". A cargo de Marina Escolano Poveda (junio 2010).

Visitas: 1608

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más