Red social de Arqueologos e Historiadores
Brian Johnson y Janet Muhs, investigadores de la Universidad del Instituto Oriental de Chicago, mostrar una pieza de cerámica con la escritura demótica. Crédito: Universidad de Chicago
Fuente: biobiochile.cl / 23 de septiembre de 2012
Un grupo de la Universidad de Chicago compiló el diccionario de un antiguo idioma egipcio, en el que tardaron 37 años en completar. Se trata del ‘egipcio Demótico’, usado en la mayoría de los documentos públicos de la civilización.
Este trabajo, realizado por Brian Muhs y Janet Johnson, ofrece una mirada totalmente nueva de la cultura egipcia, que hasta ahora no había podido traducir los textos encontrados en “Demótico”, una nueva variante del idioma egipcio, y que fue utilizado desde el 500 antes de Cristo al 500 después de Cristo.
Esta lengua era la más usada por los habitantes de la zona de Egipto en esa época, donde los documentos de todo ámbito se encontraban escritos con él.
E
l idioma es uno de los tres que tenía la Piedra Rosetta, roca tallada además con texto en griego y jeroglíficos, y que permitió a los egiptólogos modernos traducir por primera vez los símbolos en 1882, según consignó la NBC.
Este diccionario se encuentra disponible online, y muestra cómo influenció para que el lenguaje moderno de los Egipcios se modificara hasta el que conocemos hoy.
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de