Red social de Arqueologos e Historiadores
Las dos partes se acusan mutuamente del derribo. El monumento es Patrimonio de la Humanidad elaborada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Fuente: Europa Press | La Vanguardia.com, 25 de abril de 2013
Información y fotos en Facebook: Le patrimoine archéologique syrien en danger. Aquí
Canal de vídeos en YouTube: Syria Archaeology. Aquí
El régimen sirio ha acusado a al Frente al Nusra de destruir el minarete de la Gran Mezquita Omeya de Alepo, en el marco de los combates por el control de la ciudad, según ha informado la agencia de noticias SANA. Una fuente oficial ha denunciado que los terroristas han colocado "material altamente explosivo" en el minarete y en la puerta sur del templo musulmán y lo han activado.
Foto: El minarete y la mezquita antes de la guerra. Oliver-Bonjoch.
La Gran Mezquita Omeya de Aleppo está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad elaborada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que ya ha instado en varias ocasiones a las partes en conflicto a salvaguardar su integridad.
Las imágenes publicadas en Internet muestran la destrucción del templo musulmán, que ha perdido uno de sus minaretes y ha sufrido importantes daños debido al impacto de proyectiles de uno y otro bando. Aunque la Gran Mezquita Omeya de Alepo está en manos rebeldes desde principios de año, la zona todavía es escenario de fuertes combates con las fuerzas gubernamentales.
Naciones Unidas calcula que desde marzo de 2011, cuando comenzó el levantamiento popular contra el régimen de Bashar Al Assad, unas 70.000 personas han muerto a causa de los combates entre las fuerzas gubernamentales y rebeldes. El Gobierno atribuye gran parte de las víctimas a los grupos terroristas que actúan en el país árabe -según ha denunciado insistentemente- con la financiación y el apoyo material de Arabia Saudí, Qatar y Turquía, entre otros.
...
Foto: Escándalo patrimonial: consecuencias del bombardeo del minarete de la mezquita el Omari
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!
Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae