Castro de Elviña (A Coruña), yacimiento abierto

ELVIÑA, YACIMIENTO ABIERTO
INVESTIGACIÓN E INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL
CASTRO DE ELVIÑA (A CORUÑA): ESTADO DE LA CUESTIÓN

José Mª Bello Diéguez (museo@sananton.org)
Begoña González Afuera (bgafuera@telefonica.net)

Museo Arqueolóxico e Histórico da Coruña

--------------
RESUMEN

Desde 2002 se desarrolla la fase actual de intervención arqueológica en el Castro de Elviña, con trabajos de excavación, consolidación, estudios de laboratorio y proyección didáctica, en el seno del denominado Proyecto Artabria, promovido y financiado por el Ayuntamiento de A Coruña con la colaboración de otros organismos de gobierno (singularmente la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia y los Ministerios de Cultura y Fomento).
El objeto de esta comunicación es presentar el estado actual de dichas investigaciones y actuaciones, ofreciendo los resultados de los trabajos de campo y de laboratorio que se han obtenido hasta el momento, los cuales permiten establecer varias fases de ocupación bien diferenciadas por materiales, estructuras y secuencias estratigráficas, así como delimitar áreas de funcionalidad específica en los espacios del castro.
Asimismo se presentan los programas arqueométricos que se están llevando a cabo en colaboración con el Instituto Universitario de Xeoloxía “Isidro Parga Pondal” de la Universidade da Coruña, y las actuaciones de protección y apoyo a la visita pública que se realizan en el Castro de Elviña.
-----------------


La vida del Castro de Elviña se desarrolló como un Guadiana desde su primera excavación en 1947. Iniciada por Luis Monteagudo desde la Universidad de Santiago, la dirección pasó el año siguiente a José Mª Luengo, Comisario de Excavaciones Arqueológicas, por decisión del Estado. Las excavaciones se desarrollaron anualmente hasta 1953 (fig. 1), quedando paralizadas desde entonces hasta 1979, año en que el Museo Arqueolóxico e Histórico coruñés, coordinado con otras instituciones en el Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”, retomó las actuaciones con dirección de Felipe Senén López, con campañas anuales de limpieza, reexcavación de lo previamente excavado y finalmente excavación de nuevos espacios, hasta su paralización tras la campaña de 1985. El castro volvió entonces a un estado de abandono a la maleza y a la destrucción hasta 2002, en cuyo mes de julio se puso en marcha la actual fase de tercera fase de intervenciones, en la que todavía estamos. ¡Y que dure!

Desde el comienzo de la nueva fase empleamos internamente el lema “Elviña, yacimiento abierto” para recordarnos el estilo y la filosofía que queríamos informase nuestras actuaciones. El castro está abierto porque, efectivamente, lo abrimos para conocer lo que oculta en sus entrañas. Pero es también un “yacimiento abierto” porque queríamos que lo estuviese para la ciudadanía, de todas las edades y procedencias. Curiosamente, la primera actuación fue, paradójicamente, la de cerrar con una valla de obra el yacimiento abierto. Paradoja, que no contradicción: el cierre, el vallado del yacimiento posibilitó su apertura en los dos sentidos indicados. Permitió definir y acotar el área de protección, en la que se actúa en el control de la vegetación “natural”, en el mantenimiento de caminos y en la protección de antiguas estructuras agrarias, y permitió a su vez la visita ordenada de las personas interesadas en ella, tanto en grupos como de forma individual. Desde el principio ésa fue una de las preocupaciones principales, y poco a poco se van mejorando las instalaciones que la posibilitan, como veremos con algún ejemplo.

Es “yacimiento abierto” para los ciudadanos, también, porque abierto está desde el principio no sólo a la visita, sino a la participación activa de voluntarios, estudiantes o no, expertos o no, en todas las tareas de excavación y derivadas. Es posible que las intervenciones en el futuro próximo deban ser abordadas por profesionales en lo fundamental; de todas formas, intentaremos que la presencia de voluntarios siga siendo posible, pues entendemos que las ventajas derivadas de ésta son muy superiores a los inconvenientes, que también existen. Sea cual sea el desarrollo futuro, lo abordamos con esta voluntad explícita.

Finalmente, es “yacimiento abierto” porque también lo está el proceso de obtención de resultados de la excavación, abierto a la contemplación pública desde el momento mismo de su aparición. Las visitas públicas, en las que no hay la menor prohibición de tomar fotografías o imágenes, se mantienen durante las campañas de excavación; pero también están abiertos los laboratorios y talleres, situados en este caso en el llamado Coliseum, a la visita colectiva o individual, sin más requisito que la curiosidad por conocer los materiales exhumados y cómo trabajamos con ellos y con los demás datos registrados. Nuestra pena es no haber sabido convencer a los responsables –de momento, que todo se andará– de la potencialidad didáctica de la visita de escolares a los laboratorios, combinada con la visita al yacimiento. Las visitas organizadas previamente, como la de la Escola Superior de Conservación e Restauración de Bens Culturais de Pontevedra, o las visitas individuales de colegas, son ya muchas; creo que no nos desmentirán si afirmamos que todos los datos han estado a disposición de quien quiso conocerlos. Algunos han aparecido ya en tesis doctorales leídas por personas no vinculadas a Elviña: no cabe mayor satisfacción que la contribución al avance del conocimiento general, no sólo a través de nuestro trabajo sino también del de otros.

Este planteamiento abierto tiene también su premio inmediato en el intercambio de conocimientos, en el que fuimos obsequiados con nuevos planteamientos que no se nos habían ocurrido, o con la identificación de materiales para nosotros desconocidos. No nos avergüenza reconocer lo que no sabemos; nos avergonzaría disimular nuestra ignorancia y perder una nueva oportunidad de aprender. Y oportunidad hemos tenido con sabios colegas como Xulio Carballo, Pepa Rey, José Manuel Caamaño, Fernando Carrera, Juan Naveiro, Rui Morais o Alfredo González Ruibal, citados a modo de breve ejemplo de quienes nos han ayudado y ayudan con generosidad. Presentamos disculpas a quienes no han sido citados; en ningún caso deben considerarse excluídos. Elviña es también “yacimiento abierto” a la colaboración.

image001
Fig. 1: En el plano general del castro, se señalan las zonas intervenidas en 1947-1953 (1), 1979-1985, con limpieza de las anteriores y excavación nueva en la croa (2) y 2002-2006, con sondeos longitudinales y excavación en área en la esquina SW de la croa (3).


Cuando en 2002, después de una intensa campaña de roza de la vegetación descontrolada y de tala del auténtico bosque de eucaliptos que poblaba el castro, éste volvió a ser visible con su aspecto tradicional, la imagen resultó en cierta forma sorprendente. Al pie de unas potentes murallas en las que se abría una puerta flanqueada por torreones, se desparramaba un grupo de edificaciones aisladas, en ocasiones muy alejadas unas de otras, de configuraciones ciertamente curiosas. Una de ellas, rectangular con un extraño añadido circular en uno de sus lados que recordaba un horno típico de casa campesina. Cerca, del otro lado de la puerta, un recinto de planta casi triangular del que procedía el llamado “ídolo fálico” sobre el que, según su descubridor, se sentaban a horcajadas las mujeres del castro para impetrar fecundidad. Pegada a ésta, un pequeño habitáculo de planta cuadrada. Bastantes metros más allá, solitario, el impactante aljibe con su pozo profundo al que se desciende por escaleras enfrentadas. Nuevo espacio vacío y, finalmente, el edificio rectangular del que procede el famoso “tesoro” áureo. Al Sur, también solitaria y alejada de sus vecinas, una construcción de planta circular con su suelo y el arranque de su pared parcialmente excavados en la roca (fig. 1, 1). Nada que ver con el apretado conjunto de construcciones que parecen pelearse por un espacio que se ocupa de forma abigarrada, respetando tan sólo pequeñas áreas angostas, que resulta habitual en los más conocidos castros excavados en una cierta extensión.

No resulta extraño que, ante ese panorama tan alejado de lo que se entiende y entendía por arquitectura castreña, Luengo hubiese optado inicialmente por pensar que “se trata de un castro totalmente romano, levantado en el siglo I de nuestra Era, por las cohortes conquistadoras de Roma”. Y a pesar de que los hallazgos de sucesivas excavaciones pusieron de manifiesto la existencia de niveles indígenas anteriores a lo propiamente romano, la imagen de la arquitectura del poblado siguió siendo la misma: construcciones aisladas, más rectangulares que curvas, sin conexión alguna entre sí, al pie de la muralla que rodeaba la croa, al menos por la excavadas vertientes Sur y Este. Visto el panorama, lo indígena prerromano, más que estar, se le suponía. ¿Y en el interior de la croa? Misterio. No se excavó nada dentro de la croa hasta finales del siglo XX, hasta 1985 (fig.1, 2), pero los resultados no han sido publicados.

La situación hoy es otra. Dentro de la croa, aunque muy deteriorado y arruinado, ha salido a la luz un grupo de construcciones que, si bien con configuraciones formales diferentes de lo más conocido del área meridional de la Gallecia, pueden responder a esquemas estructurales similares. Los espacios se articulan aquí en torno a una calleja o pasillo enlosado, y la diferenciación entre interior con hogar y horno y vestíbulo abierto a un enlosado no tiene la planta en pinzas, sino que se hace mediante la división de una planta ovalada común. Pero todo tiene ya un aire más próximo a lo que se viene tomando como canónico para lo castreño final (fig. 2 y 3).

image004
Fig. 2.: Construcciones y calle enlosada en la croa.

image006
Fig. 3: Edificio con vestíbulo, hogar y horno.


Incluso alguna de las construcciones está dotada de un sistema de canaletas de evacuación de aguas que, partiendo de un agujero practicado en el punto más bajo del pasillo enlosado, discurre bajo los pavimentos para desaguar en el límite de la edificación, donde se une a otro canal procedente de otro punto (fig. 4). Las aguas evacuadas van a una zona libre de estructuras y llena de lodos en los que se encuentra multitud de restos cerámicos, algunos de buen tamaño, lo que indica que dicha zona fue usada como basurero (fig. 5).

image014
Fig. 4: Canales de evacuación de aguas.

image012
Fig. 5: Área de lodos de desagüe con materiales.


La construcción de un murete sobre las deposiciones más antiguas ayuda a establecer la secuencia estratigráfica en esta amplia área en la que se suceden deposiciones de lodos y derrumbes; también tienen reflejo estratigráfico las modificaciones que afectan a alguno de los edificios del área que comentamos (área 13 en la jerga interna de la excavación, fig.1), situada en el interior del ángulo SW de la croa. El caso más claro es el del que llamamos ámbito 1, en el que la planta del edificio activo se ve modificada en al menos dos ocasiones, revelándose la planta inicial, más abierta y redondeada, al excavar el espacio entre la edificación y la muralla (al que llamamos internamente, de forma ciertamente impropia, “camino de ronda”).

image010
Fig. 6: Modificaciones en la planta del ámbito 1.

Salvo en puntos muy concretos, la excavacion no llegó a esas fases iniciales más profundas, que en muchos casos desaparecieron por las modificaciones posteriores, cuando no desaparecieron todas ellas quedando tan sólo la roca madre en superficie o bajo una leve capa de sedimentos. En general, la fase que quedó a la luz es la que llamamos “Fase 3”, que es la que aparece en las figuras y en la que se configuran las estructuras con la planta visible en la actualidad; a ésta le sigue una Fase 4, en la que se mezclan los niveles de destrucción con los de acumulación de materiales que, si bien continúan los de la fase anterior en muchos aspectos, en otros presentan novedades que nos permitirán aproximarnos a la historia del castro.

A pesar del alto grado de destrucción, la cantidad de materiales exhumados resulta desbordante. El número de elementos siglados, en los que se incluyen la abrumadora cerámica, pero también vidrio, piedra, bronce, hierro, plomo y hasta un pequeño fragmento de helicoide de oro, ronda en estos momentos los 20.000; los que han sido archivados en las salas de reserva son lógicamente muchos más. Por ello sólo expondremos aquí algunos rasgos de los que nos parecen más significativos, sin ánimo alguno de exhaustividad, y advirtiendo de que se trata de un estudio todavía en curso, por lo que lo que ahora se diga puede verse modificado por nuevos resultados todavía no conocidos. Pero en estos momentos, para esta Fase 3, contemporánea de la utilización de la potente muralla de entre 4 y 5 m de grosor y que debió tener otros tantos de altura, en la cerámica no importada diferenciamos tres formas principales que pueden servir de modelos en torno a los que pivotan otras formas derivadas: las formas “en cinco”, las formas “en ese” y las formas “en uve”.

cerámicas lisas Villalba ELVIÑA
Cerámicas lisas. Formas "en cinco", "en ese" e "en uve".


En la primera, el labio es horizontal y se une al cuello, cilíndrico, en ángulo próximo al recto; el cuello, por su parte, se une a la panza globular en carena angulosa bien marcada, recordando todo ello la forma de un número 5.

image008
Fig. 7: Forma "en cinco".

image024
Fig. 8: Fragmentos de formas "en cinco".


Por su parte, la forma “en ese” recuerda a la anterior, pero las uniones entre borde y cuello y entre éste y panza son curvas, suaves, sin carena marcada; de la misma forma, el cuello no será cilíndrico sino cóncavo, uniéndose suavemente a borde y panza y recordando en su perfil a la letra S.

image016
Fig. 9: Forma "en ese".

image022
Fig. 10: Fragmentos de formas "en ese".


En la forma “en uve” el borde es recto y oblicuo, y se inserta directamente en la panza, globular como en las formas anteriores, formando ángulo o carena marcada, sin que exista cuello diferenciado; en el perfil, uniendo los bordes o prolongándolos hasta que se crucen nos daría una figura similar a la letra V.

image018
Fig. 11: Forma "en uve".

image020
Fig. 12: Fragmentos de formas "en uve".


Las vistas no agotan las formas de la cerámica. Hay formas intermedias, otras como las cerradas, sin cuello ni borde, y grandes contenedores muchas veces con borde reforzado al interior, con o sin doble reborde, con la forma que Pepa Rey llama “Borneiro A”. De la clasificación de P. Rey existen también, con cierta abundancia, fragmentos de la llamada “pieza singular Recarea” y en menor proporción bordes “tipo Corredoiras”.

Aunque en menor proporción que las lisas, éstas con acabados de alisado sencillo o más cuidado, llegando al bruñido, no son infrecuentes las piezas decoradas con muy diferentes técnicas: impresa, incisa, peinada, plástica, bruñida, cepillada… Un conjunto no exhaustivo de ejemplos se encuentra en las figuras 13 a 19:

image036
Fig. 13: Cerámicas con decoración incisa.

image038
Fig. 14: Cerámicas con decoración de lunas y peinada.

image034
Fig. 15: Cerámicas con decoración impresa estampillada.

image032
Fig. 16: Cerámicas con decoración cepillada y con bruñidos irregulares.

image028
Fig. 18: Cerámicas con decoración plástica.

image030
Fig. 19: Cerámicas con decoración de "puntas de diamante".


Bajo una primera impresión de homogeneidad y monotonía se esconde en la cerámica una fuerte diversidad. Y esta diversidad no se refiere sólo a formas, acabados y decoraciones, sino que se ve reflejada también en los tamaños, que con una misma concepción estructural formal dan lugar a una variedad de piezas tal que es lícito suponer funciones bien diferenciadas (fig. 20).

image026
Fig. 20: Restitución hipotética de cerámicas de la Fase 3, a partir de las dimensiones reales de la-bio, cuello y arranque de panza.


Acompañando a la cerámica vista, aparecen en los diferentes niveles de la Fase 3, en menor grado en el interior de los edificios, de forma más abundante en las zonas de acumulación de residuos, ciertos elementos de carácter exótico o importado, que tienen gran valor no sólo como testimonio del tráfico de mercancías, del que cabe suponer que iría acompañado de intercambio de elementos menos materiales de tipo ideológico y tecnológico, sino también como ayuda para situar en el tiempo las construcciones y objetos que estamos viendo, y a las personas que en ellas habitaron y de ellos se sirvieron en sus vidas. En la selección incluída en la figura 21 se representan los principales materiales exóticos presentes en esta fase de la vida del poblado: ánforas grecoitálicas, púnicas africanas y Dressel 1 a; en lo tocante a cerámicas finas, cerámicas campanienses, sobre todo del tipo Campaniense A, posibles fragmentos de askós púnico y cerámicas pintadas posiblemente ibéricas.

image040
Fig. 21: Materiales preaugusteos en la croa: (1) ánfora grecoitálilca; (2) cerámica campaniense; (3) ánfora púnica africana; (4) posible askós; (5) ánfo-ra Dressel 1 a; (6) cerámica ibérica.

Todas ellas nos remiten a momentos sensiblemente más antiguos que lo que se venía postulando en muchas ocasiones para Elviña, situándonos en un tiempo anterior no sólo a la presencia cercana de Roma en las Guerras Cántabras, sino anterior incluso a la expedición de Décimo Junio Bruto, un tiempo que alcanza hacia atrás el siglo II, si no el III antes de Cristo, para la fase que estamos considerando –y no olvidemos que bajo ella hay otras.

En el sentido contrario, los elementos que ponen límite superior a esta Fase 3, cuyos componentes más locales perviven en la Fase 4, son algunos fragmentos de ánfora Haltern 70 que aparecen en las unidades estratigráficas más recientes de la Fase 3, coexistiendo en alguna ocasión con las Dressel 1, por lo que fecharlas en época de Augusto no parece incorrecto. Podemos proponer por lo tanto que Augusto marca el cambio de Fase 3 a Fase 4, con transformaciones en la configuración del castro, modificación de algunas estructuras, destrucción y arrase de otras y aparición de otras nuevas en las que no nos detendremos ahora. En la Fase 4 las ánforas Haltern 70 se verán acompañadas por decenas de pequeñas cuentas de vidrio transparente al que una fina capa de oro, en plaquitas o en polvo, aplicado en el hueco o entre dos capas de vidrio, da por refracción un aspecto dorado general; es la técnica llamada gold-in-glass. Un tercer elemento que ayuda a situar esta Fase 4 es la presencia, en la capa superior de una de las áreas de acumulación de residuos, de fragmentos de un plato o fuente de barniz rojo “pompeyano”, tal vez importado más que de imitación local. En cualquier caso está totalmente ausente del área excavada la terra sigillata, lo que sería impensable si esta Fase IV hubiese traspasado los momentos flavios.

ánforas haltern 70 Villalba ELVIÑA
Fragmentos de ánforas Haltern 70.

doas gold-in-glass Villalba ELVIÑA
Cuentas vítreas gold-in-glass.

prato vermello pompeiano Villalba ELVIÑA
Fragmentos de plato de barniz "rojo pompeyano".


En la fase 3, sin descartar un comienzo anterior, se ocupa también un amplio espacio adosado a la muralla y fuera de ella, inmediato a la entrada enlosada que, en el ángulo SW de la croa, se descubrió también en las excavaciones de los últimos años. Este espacio se hallaba al comenzar su excavación cubierto por espesas capas de piedras de derrumbe de la muralla, bajo las cuales se extendía una capa horizontal de tierra que, retirada, ocultaba un complejo conjunto de pequeños recintos adosados, un canal tallado en la roca, y una serie de fosas al pie de la roca sobre la que se levanta la muralla, delimitadas por piedras, con restos de combustión, que pueden ser interpretadas como hornos.

image042
Fig. 22: Vista del área extramuros desde la muralla, hacia el Sur.

image044
Fig. 23: “Hornos” adosados a la muralla.

La presencia, en la capa de tierra que cubría y ocultaba las estructuras existentes, de un fragmento de molde de caldero, fragmentos de crisoles y abundantes restos de escorias y restos parcialmente fundidos de bronce y hierro nos llevan a considerar el recinto como un taller de actividades metalúrgicas, sin que podamos ir de momento más allá en cuanto a si en él se produciría la extracción del metal o su transformación. En la parte superior de la capa de tierra mencionada se encontró una fíbula de largo travesaño sin espira, sin que haya aparecido en toda el área resto alguno más reciente. La hipótesis que barajamos es que el cierre y amortización del local industrial se produce también con Augusto, en el momento en que finaliza la Fase 3 de la croa dando lugar a las transformaciones de la Fase 4; unas transformaciones que, en este caso, pueden haber incluído la primera anulación de la muralla de la croa.

molde sítula Villalba ELVIÑA
Fig. 24: Fragmento de molde de caldero o sítula.

escouras Villalba ELVIÑA
Escorias.

fíbula longo traveseiro Villalba ELVIÑA
Fig. 25: Fíbula de largo travesaño sin espira.


Durante la campaña de 2002 se habían abierto sondeos longitudinales en diferentes zonas del castro (fig 1), que permitieron conocer mejor la distribución espacial del mismo; o, cuando menos, permitieron una aproximación al sistema de delimitadores espaciales que, en forma de murallas, define y articula los diferentes espacios del poblado. En el sondeo 5 se exhumó la que hasta el momento es la muralla exterior del recinto castreño, bastante más alejada de la croa que lo que se venía suponiendo. En el mismo sondeo, en la superficie intramuros, sobre un pavimento de cantos rodados se acumulaba un buen número de materiales de clara atribución romana, como abundantes fragmentos de terra sigillata hispanica, alguno de t.s.h.t., restos de Haltern 70 y un posible fragmento de ánfora olearia Dressel 20 entre otros; una ocupación claramente altoimperial, que alcanza el Bajo Imperio, sin que podamos concretar más debido a lo exiguo del sondeo, que en esta parte ocupaba una superficie aproximada de 7 m2. También en el sondeo 6 habían aparecido fragmentos de Haltern 70, pero estaban ausentes otros elementos como las sigillatas y la Dressel 20, mientras que otros como las cuentas de vidrio con dorado interior eran comunes con los materiales de la Fase 4 de la croa.

materiais sondeo 5 Villalba ELVIÑA
Materiales romanos del sondeo 5.


Aun teniendo en cuenta que, salvo en la croa, sólo contamos con sondeos y no con excavaciones en área, los resultados son tan nítidos y tan coherentes que los proponemos como hipótesis para corroborar o refutar en futuros trabajos, partiendo de las siguientes bases:

- Las cerámicas campanienses se distribuyen exclusivamente por el interior de la croa y por el espacio anejo extramuros interpretado como taller metalúrgico (fig. 26).

image056
Fig. 26: Distribución de cerámicas campanienses (en asteriscos), en la croa y en el taller extramuros.


- Las ánforas grecoitálicas e itálicas se distribuyen igualmente por el interior de la croa con carácter exclusivo (fig. 27).

image050
Fig. 27: Distribución de ánforas grecoitálicas e itálicas (en asteriscos), centrada en la croa.


- Las ánforas Haltern 70 se encuentran tanto en el interior de la croa como fuera de ella, en el área 12 y los sondeos 5 y 7 (fig. 28).

image054
Fig. 28: Distribución de ánforas Haltern 70, tanto en la croa como en las terrazas.


- Las ánforas (posibles) olearias Dressel 20 aparecen exclusivamente fuera de la croa (sondeos 5 y 7, fig. 29).

image058
Fig. 29: Distribución de ánforas Dressel 20, exclusivamente fuera de la croa.


- Los fragmentos de terra sigillata hispanica y t.s.h.t. ocupan exclusivamente los espacios extramuros de la croa, encontrándose en los niveles más recientes del área 12 y en la acumulación de materiales romanos del sondeo 5 (fig. 30).

image052
Fig. 30: Distribución de terra sigillata hispánica y terra sigillata hispánica tardía, exclusivamente fuera de la croa.


El panorama apunta a un comienzo del castro en la parte alta, la croa, cuando menos desde el siglo II a.C., con una paulatina ampliación de espacios al pasar el tiempo, ocupándose la primera terraza en tiempos de Augusto, y extendiéndose a la segunda, delimitada por una nueva muralla, en torno a la época flavia.

Otro estudio en el que estamos trabajando en colaboración con el Dr. Juan Ramón Vidal Romaní, director del Instituto Universitario de Xeoloxía “Isidro Parga Pondal”, es el de las pizarras, un material ajeno al sustrato geológico de la zona pero que tiene presencia en distintos lugares del castro. Claramente vinculadas a algunos de los hogares, se encuentran también en otras zonas, de ocupación o de acumulación de residuos. Atendiendo a la estratigrafía, y aunque aparezcan algunas pizarras en la Fase 3, su número y frecuencia parecen incrementarse claramente durante la Fase 4 y siguientes, es decir, al intensificarse la presencia romana a partir del cambio de era. Los estudios intentan averiguar cuáles son las fuentes de materia prima, así como aproximarse a la función de estos materiales y a los mecanismos de aprovisionamiento. Aunque en estos momentos estemos trabajando más intensamente en las pizarras, la colaboración con el Instituto de Xeoloxía abarca más aspectos, desde la caracterización geológica del castro y las formaciones naturales en las que se asienta hasta el análisis de cerámicas y otros materiales, además de la datación de cerámicas y sedimentos mediante luminiscencia, tanto TL como OSL, ya aplicadas satisfactoriamente en la Torre de Hércules como se detalla en otra comunicación a este Congreso.

Una vez dado este breve paseo por las actuaciones en el castro y sus primeros resultados, volvemos al principio retomando el lema “Elviña, yacimiento abierto”. Y en este sentido señalamos que, si bien el castro ha estado abierto siempre a las visitas, desde el último año se encarga el Museo Arqueolóxico de la gestión de éstas, bajo dirección de la Dra. Begoña Bas como responsable de la didáctica del yacimiento. En colaboración con ella hemos realizado últimamente una mejora de las condiciones de la visita, instalando barandillas, rampas, escaleras y balizado de rutas en los puntos que así lo requerían. Todos los elementos son modulares y no afectan el sustrato, apoyándose sobre él; tan sólo los elementos que precisan ser clavados se introducen en el terreno, mediante clavado simple sin adición de mortero, en una profundidad máxima de 20 cm.

image064
Fig. 31: Barandillas de madera a modo de mirador sobre el área excavada en la croa.

image062
Fig. 32: Rampa que salva un valado y barandillas sobre la croa.

image060
Fig. 33: Escalera modular que salva desniveles y permite la visita al yacimiento.


En la actualidad se realizan visitas gratuitas con guía durante las mañanas de los fines de semana, estando prevista una mayor frecuencia durante los meses de verano. Asimismo se han elaborado ya unidades didácticas, y se trabaja en la señalización informativa dentro del yacimiento así como en la edición de un folleto explicativo.

A Coruña, abril de 2008.

NOTA: Las intervenciones de las campañas de 2002 a 2004 fueron financiadas por la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural, en el marco del Convenio firmado entre la Consellería de Cultura y el Concello da Coruña. Las intervenciones sobre la vegetación de 2006 y la dotación de elementos de apoyo a la visita que acabamos de describir corrieron a cargo de sendas subvenciones de la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural. El resto de actuaciones, incluídas las campañas de 2005 a 2007, fueron sufragadas por el Concello da Coruña. Las intervenciones entre 2008 y 2012 serán financiadas por el Ministerio de Cultura con cargo al 1% cultural. La dirección de los trabajos recae en el arqueólogo José Mª Bello, Coordinador Científico del proyecto. Entre 2002 y 2004 actuaron como ayudantes de dirección la Dra. Beatriz Comendador y el arqueólogo Miguel San Claudio. Desde 2007 actúa como ayudante de dirección la arqueóloga Begoña González Afuera.

[Este texto fue presentado en el I Congreso Internacional de Arqueoloxía de Vilalba (Lugo) y publicado en sus actas. Las figuras que no llevan numeración fueron añadidas para esta presentación en Terrae Antiquae.]

Visitas: 7649

Comentario por Elpater el abril 26, 2009 a las 12:23am
Estamos en plena excavación desde enero, Feluxe. Nos centramos en lo que en el texto se llama sondeo 5, es decir, en la muralla exterior (o la que de momento es exterior, por ser prudente, no sea que hay otras más allá todavía, aunque no lo parece).

Lo de la cerámica, cuando se pueda si se puede, que en lo que estamos nos consume todo el tiempo y el futuro es muy oscuro trabajando en el carbón, y en tiempos de crisis recesión ni le cuento.
Comentario por Elpater el abril 26, 2009 a las 12:32am
Como curiosidad, una cerámica nueva que ni nos sospechábamos: una sigillata africana Hayes 99a, fechada en la primera mitad del siglo VI d.C. por dicho autor (aunque otros la ponen un poquito antes, a finales del V), en cualquier caso bastante más tardía que lo que aventuraban las predicciones más arriesgadas. Recién salidita del horno, como quien dice (foto de trabajo hecha en la caseta de obra que sirve de oficina según se acabó de remontar en plan provisional y eso)

IMG_4585 MOD
Comentario por Elpater el abril 26, 2009 a las 12:45am
Aprovecho para meter baza en un asunto que se discutía en el foro de la iglesia de Abamia, acerca de cómo se deben abordar las restauraciones. En el caso de esta pieza, casi completa, se me ocurren tres tipos de intervención a bote pronto:

1) La intervención "moderna": Se limpian a fondo los fragmentos, se les retiran las marcas de siglado, se vuelve a pegar todo, se restituyen con una pasta ad hoc los fragmentos ausentes, se cubren las juntas con la misma pasta de un color adecuado, que no se vea de lejos pero que se distinga sin problemas si se desea distinguir entre lo original y lo añadido, y se presenta en la vitrina con un aspecto brillante, impoluto, como si fuese recién salida de fábrica.

2) La intervención "postmoderna": Se limpian a fondo los fragmentos, se les retiran las marcas de siglado, se vuelve a pegar todo, se dejan los huecos tal cual, se cubren las juntas con la pasta ad hoc y se baña todo en Paraloid B-72 al 4% en tolueno, obteniéndose un acabado plasticoso realmente falso y desagradable, como de rebajas de gandes almacenes.

3) La no intervención: tal como está se pone en vitrina y asunto zanjado.

Como uno se va haciendo minimalista según avanza en edad (si no se puede gozar de los placeres, mejor prescindir de ellos adoptando la teoría adecuada), la mía es la (3). Además de por lo dicho, porque cada objeto, como cada persona, tiene su historia. Y la historia de éste es que fue usado hace unos 1.500 años, se rompió, quedó enterrado en el escombro de la transformación definitiva del castro, volvió a la luz milenio y medio más tarde, lavaron los fragmentos, los marcaron con unos numeritos y los pegaron. Pasó de ser objeto de uso a la nada del abandono, para convertirse al final en objeto de estudio. Todas las fases forman parte de la historia del objeto, también la tierra y la tinta del siglado. A mí me gustan los objetos que presentan toda su historia, sin que se haya ocultado ninguna parte de ella. Pero no estoy nada seguro, entre otras cosas porque los otros también me gustan.
Comentario por Giannini el abril 26, 2009 a las 2:09am
Permítame una pregunta ya que estoy tan locuaz hoy. Yo creía (y mal) que Elviña se había abandonado siglos antes, coincidiendo con el florecimiento de Brigantium. Por si tuviese información y nos la pudiese comunicar ¿se sabe más o menos cuándo se abandonó el castro?
Comentario por María // el abril 26, 2009 a las 10:16am
Pater,sobre el tratamiento y lavado de las piezas en general(no solo en el caso de piezas romanas ), una pregunta: en algunos casos ,por ejemplo de vajilla , tanto ritual como cotidiana, ¿no se puede perder información acerca de alimentos ,bebidas etc? Lo digo porque ahora seguramente se pueden hacer análisis que hace unos años ni se soñaba que pudieran ser posibles.
Claro,supongo que en el caso de la cultura romana está bastante controlado lo que se comía,bebía etc,
Comentario por Elpater el mayo 3, 2009 a las 5:51pm
Tres preguntas pendientes (por lo menos). Intentaremos dar respuesta.

Comienzo por Mar. Efectivamente, al lavar las piezas podemos estar eliminando elementos susceptibles de proporcionar, ahora o en el futuro (y casi siempre previo pago de su importe) datos más o menos valiosos. Es el dilema en el que nos encontramos tantas veces en la vida cuando tenemos que optar por una de dos posibilidades contradictorias. Por ejemlo, cuando a la hora en punto debemos decidir entre acudir a clase o al trabajo, o continuar la partida de cartas o la tan sustanciosa conversación ante el café ;-)

Pero sí, empieza a ser posible estudiar los componentes de lo que queda adherido al interior de las cerámicas, mediante los fitolitos y qué sé yo cuántas cosas más. Cuando la cerámica tiene adherida una costra, entiendo que es preceptivo dejarla estar o reservarla, para posibles análisis posteriores, si se retira, como por ejemplo aquí:


En ese caso estaba claro. Era una acumulación arcillosa, compacta, cuyos únicos materiales, pequeños fragmentos de cerámica, aparecían muy quemados y dos de ellos con unas concreciones duras con pinta de escorias. Es posible que se trate de un lugar de combustión, un hogar, formado simplemente por arcilla apisonada. Las concreciones retiradas se guardaron en su bolsita correspondiente aguardando mejores tiempos, que esperemos no se demoren en demasía.

Pero en otros muchos casos, en la mayoría por regla general, la cerámica no presenta concreción alguna sino que aparece limpia (dentro de lo que cabe). Si analizamos la tierra que la rellena, ¿cómo podremos saber si los resultados del análisis guardan relación con la vasija y no simplemente con la tierra, sin que la vasija tenga nada que ver con ellos? Según mi entender es preferible analizar sólo aquellos casos de contexto seguro; de lo contrario estaremos contribuyendo a aumentar la confusión.

En mi caso opto por lavar las piezas muy someramente, casi dejándolas en agua para que se desprenda la tierra y permita ver la pieza. De esta forma siempre quedará, al menos por zonas, una leve capa de sedimento susceptible de ser analizado, como lo serán también las partículas que queden dentro de los poros y microgrietas de la capa superficial de la pieza.

Un lavado intenso, frotando, no sólo puede llevarse por delante los sedimentos analizables sino también, y tal vez sobre todo, barnices, acabados superficiales, pinturas, pequeños relieves, etc. además de deteriorar la superficie de la pieza. Dejarla sin lavar impide ver la superficie y puede impedir observar detalles significativos. Entiendo que no hay solución perfecta, y ahí obre cada cual según su meditado parecer.

En lo del conocimiento de los modos de vida en general, de acuerdo. Pero la arqueología es arte de lo concreto, del aquí y ahora, y mala cosa es intentar rellenar los vacíos de conocimiento apelando al deus ex machina de la generaliación. No otra cosa hacen los guiris que vienen convencidos de que en todo rincón de la Península Ibérica se ocupa el tiempo libre en bailar flamenco, palmear y decir ¡ele!. Hoy mismo, y siendo cierto que en España se come de forma diferente que en Marruecos, sería un error unificar el criterio y afirmar que en Asturias, en Galicia y en el norte de Portugal se come y se bebe lo mismo y de la misma forma. Recurrir a Apicio para saber lo que comían los habitantes del Castro de Elviña no parece buena cosa, sino contribución al engaño.

Y de esto ya hemos tenido en Coruña, y supongo que tendremos más. Hace un par de años montaron una exposición sobre el Castro de Elviña y sus investigaciones, sin que, como corresponde en estos casos de afán de notoriedad basada en nulo conocimiento, nos hubieran dado vela en el entierro a quienes dedicamos la vida a pelearnos con estratos difíciles y materiales escasos intentando exprimirlos para saber un poco más, o simplemente a saber un poco, lo que tal vez sea más exacto. Los organizadores de la exposición decidieron unilateralmente que, como en Elviña aparecía algún fragmento de Haltern 70, sus habitantes eran habituales consumidores de mulsum y defrutum, y en la inauguración convidaron a la selecta concurrencia a degustar un dedito del primero y un trocito de queso mojado en el segundo. Allá cada cual con sus vaporosas postmodernidades, pero quede claro que de momento seguimos sin saber qué comían y bebían de verdad (no lo que podían haber comido y bebido, que eso sí se sabe) esos antiguos habitantes del solar coruñés. Aunque, puestos en la tesitura, un servidor habría optado por un buen vino de la Campania, opción que entiendo más certera, al ampararse en las ánforas itálicas Dressel 1, contemporáneas de la utilización de la croa o acrópolis, que optar por los inciertos contenidos de las Haltern 70.

Pero para gustos se pintan ánforas, vive Dragendorf!

A Giannini y David intento responderles en un nuevo artículo, de título Impromptu "Elviña Hayes", op. 99a, para David y Giannini.
Comentario por Elpater el mayo 3, 2009 a las 5:53pm
Hagan el favor, pongan la f que se cayó del apellido de don Hans :-)
Comentario por María // el mayo 4, 2009 a las 1:17pm
Gracias por su exhaustiva respuesta, Pater:

Mi pregunta iba sobre todo en el sentido de esto que usted dice:
De esta forma siempre quedará, al menos por zonas, una leve capa de sedimento susceptible de ser analizado, como lo serán también las partículas que queden dentro de los poros y microgrietas de la capa superficial de la pieza.”
Es decir que puede haber material extraído hace años pero que aún puede ser susceptible de ser analizado para encontrar pólenes ,restos de alimentos machacados e introducidos en los poros etc.
Me imagino que será sobre todo interesante para yacimientos prehistóricos ya que ,como usted dice,la vajilla suele estar limpia ;llegue a arrepentirme de la forma en que estaba hecha la pregunta, pues pensé,más tarde que las matronas romanas serían tan limpias como las amas de casa de este solar ibérico.Salvo que tuvieran que salir corriendo por culpa de la erupción del Vesubio,un incendio.etc.:-)
Me imagino también que será más facil encontrar información de este tipo en las tumbas,en los restos de ofrendas y banquetes funerarios que quedaban tal cual ,sin que nadie los limpiara después.
Y ya,solo por opinar, ,yo también soy partidaria del “minimalismo”a la hora de presentar las piezas; me parece que sugieren más y dán más sensación de veracidad simplemente con los fragmentos pegados y con huecos,más que reconstruidas;siempre se puede poner al lado una maqueta o dibujo de cómo debieron de ser en su momento.
Comentario por Feluxe el mayo 14, 2009 a las 4:26pm
Hola de nuevo!
A proposito del post de Mar he de decir que aunque la cerámica se lave a conciencia, cosa que no es recomendable en ningún caso, esta aún puede proporcionar datos interesantes sobre su contenido porque los lípidos quedan atrapados en los poros y son susceptibles de ser analizados por GC-MS.
Precioso el plato, si señor.
A ver si un día me paso y lo veo en vivo y en directo.
Comentario por JUAN ALBERTO CRESPO el julio 23, 2009 a las 12:55pm
Un saludo desde las Canarias. En estos momentos estoy haciendo el guión de un programa radiofónico sobre la Torre de Hércules en que pude entrevista a Bello.
En cuanto al castro, esperemos que algún día vuelvan a acordarse del futuro museo. Como otros proyectos, quedaron en en la larga lista de promesas incumplidas.

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2024   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más