oscar francisco salas diez
  • Hombre
Compartir en Facebook
Compartir en Facebook MySpace
  • Blog Posts
  • Discusiones
  • Eventos
  • Grupos
  • Vídeos

Las amistades de Oscar francisco salas diez

  • Alvaro García Jimènez
 

Página de oscar francisco salas diez

Información de perfil

Ciudad / País
Toledo- España
Mi interés es:
Profesional
Sobre mí:
Poco que decir. Maquetista e investigador.

Un interés especial en la arqueología marítima subacuatica, pecios del siglo XVIII, estrictamente arquitectura naval.

Comentario (3 comentarios)

A las 5:47pm del enero 19, 2014, Alvaro García Jimènez dijo...

He leído tu interesantísimo artículo en Todo a Babor sobre la fragata Mercedes, y en relación a él quisiera hacerte una pregunta que me tiene un poco intrigado. De los tres planos que se encuentran de las fragatas de 34, de Romero Landa, hay una que sus líneas no concuerdan para mí. Verás hay dos que son cerradas por proa y una abierta. Esta, sin embargo, tiene las líneas de agua en el plano de planta, con la misma disposición que si fuera de una fragata cerrada. Y ahí me quedo.

Te agradezco de antemano tu aclaración.

Se me olvidaba. También soy aficionado al maquetismo naval estático.

Mi última obrita es una enramada de la fragata a remos del album de Jorge Juan de 1750. Ahora estamos, mi equipo y yo, interesados en la fragata Mercedes, y andamos en la fase de recopilación de información.

Gracias de nuevo.

A las 8:12pm del enero 19, 2014, oscar francisco salas diez dijo...

En la comparación de los tres planos, si se evidencia lo que me comentas, y esa es una de las explicaciones, del porque La fragata La Soledad, fue considerada mas evolucionada, cuando se leen comparativamente estos tres excelentes documentos graficos, puede evidenciarse como esa estrechez que mencionas determina esa evolución. Es mas si las comparas con La Diana, veras que son casi similares, ese fue el exito de Retamosa segun mi optica.

En relación a La Mercedes, te comento que personal del gabinete tecnico del MNM, me felicito por la conclusión del articulo, comentando que ellos llegaron a la misma conclusión que yo. Esto no lo digo para vanagloriarme ni mucho menos, sino para que te ayude en tu investigación. Un saludo cordial.

A las 9:49pm del enero 26, 2014, Alvaro García Jimènez dijo...

Muy agradecido por tu aclaración. Pero creo que te molestaré mas de una vez.

Un saludo.

Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

 
 
 

 

Lo más visto

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio