Red social de Arqueologos e Historiadores
Foto: Denario de plata. 46 a.C. CARISIA-1B. T. Carisius. Anv.: Cabeza de Juno Moneta a la derecha con dos mechones de pelo, detrás MONETA. Rev.: T. CARISIVS. Tenazas, yunque, cuño y martillo. 3,9 grs.
La Palabra moneda es una pieza de metal, generalmente en forma de disco, acuñada con los distintivos elegidos por la autoridad emisora para acreditar su legitimidad y valor. También, por extensión, billete o papel de curso legal.
El término proviene del nombre del lugar donde se acuñaba moneda en Roma: una casa situada al lado del templo de la diosa Juno Moneta, bajo cuya protección estaba. El escritor latino Livio Andrónico le dio a la diosa este sobrenombre, Moneta, después de que los gansos que vivían alrededor del templo, en el monte Capitolio, advirtieran con sus graznidos a los romanos de un ataque de los galos. 'Avisar', en latín, es monere (de donde provienen 'admonición' y 'monitor') y por eso, la diosa, a la que se atribuyó el aviso de los gansos, fue llamada desde entonces Juno Moneta. Como su templo estaba al lado del lugar donde se fundían los denarios (de ahí, dinero), las monedas tomaron ese nombre.
Iniciada por José Luis Santos Fernández 1 Oct 2014. 0 Respuestas 2 Me gustan
Días 15 y 16 de octubre de 2014. Facultad de Geografía e Historia. Salón de Actos Joan Fuster.Esta segunda edición de las Jornadas de Numismática pretende dar a conocer las principales imágenes de las monedas antiguas desde sus orígenes en Grecia hasta época visigoda, incidiendo especialmente en las que se acuñaron en la Península Ibérica. Junto a las conferencias se realizarán prácticas…Seguir leyendo
Etiquetas: Universitat de València
Iniciada por José Luis Santos Fernández 22 Oct 2009. 0 Respuestas 0 Me gustan
El único centén segoviano que existe de 1609, una moneda de oro acuñada en España y considerada la más cara del mundo, se ha vendido hoy en una subasta en Barcelona por 800.000 euros, que era su precio de salida. La subasta, organizada por la firma Aureo & Calicó, había despertado una gran expectación entre los potenciales compradores de la llamada colección "Caballero de las Yndias", que se ha desarrollado en una sala de un céntrico hotel barcelonés, convertida hoy en una suerte de sala…Seguir leyendo
Etiquetas: centén
Iniciada por José Luis Santos Fernández. Última respuesta de Alfredo 5 Oct 2009. 2 Respuestas 0 Me gustan
La Academia de la Historia alerta a los Ministerios de Cultura y Exteriores de la «pérdida irreparable» que supondría la venta de las 38.000 monedas de la Hispanic Society ? Patrimonio estudia la compra de la colección.Saltan las alarmas entre los especialistas ante la posible subasta del legado numismático de Milton Huntington.Vía: J. Antonio Alonso /Marta Torres /La…Seguir leyendo
Etiquetas: numismatic, american, hispanic, society
Iniciada por José Luis Santos Fernández 25 Feb 2009. 0 Respuestas 0 Me gustan
La Fundación Banco Santander saca a la luz un proyecto que recoge al mínimo detalle las más de 900 monedas de su colección.Conocer casi tres milenios de historia de la península ibérica a través de sus monedas y sus pueblos será más fácil a partir de ahora con la ayuda de la tecnología y del proyecto multimedia "Colección Monedas Santander", que pone al alcance del público, por primera vez, casi mil piezas de la…Seguir leyendo
Etiquetas: numismática, monedas
Iniciada por José Luis Santos Fernández 6 Abr 2008. 0 Respuestas 0 Me gustan
El abogado que representa al Gobierno español en el litigio contra Odyssey, James Goold, informó ayer de que una delegación gubernamental viajará a Tampa (Florida) el día 14 para «examinar las 500.000 monedas de oro y plata» que capturó la empresa norteamericana el pasado mes de mayo.Vía: Europa Press/El Correo, 6 de abril de 2008El equipo está compuesto por: el presidente…Seguir leyendo
Etiquetas: odissey, expolio, patrimonio
Iniciada por José Luis Santos Fernández 1 Abr 2008. 0 Respuestas 0 Me gustan
Vía: (Communicated by Israel Antiquities Authority) 19 Mar 2008A silver coin that was used to pay the half-shekel head tax to the Temple was found in what was the main drainage channel of Jerusalem in the Second Temple period.This photo made available by Israel's Antiquities Authority Wednesday, March 19, 2008, shows one side of a silver coin dated to the Second Jewish Temple period, from 516 BCE until 70 CE, bearing the head of Melqart, the chief deity of the city of Tyre, recently discovered…Seguir leyendo
Cargando fuente
Comentar
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Numismática para añadir comentarios!