Fuente: HOY.es | 13 de septiembre de 2013

El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida espera recibir más de 45.000 visitas en la cuarta edición de Emerita Lvdica, que se celebrará en distintos monumentos de la capital autonómica el fin de semana del 27, 28 y 29 de septiembre. El director científico de la entidad, Miguel Alba, ha indicado que el pasado año se contó con 23.000 visitantes, y que en la nueva entrega “esperamos doblar”.

La actividad propone la recreación de escenas históricas en espacios monumentales, para lo que se contará con la colaboración de asociaciones como Hispania Romana y Emerita Antiqva. Pero se espera que el principal protagonista sea el ciudadano de a pie, al que se anima a acudir vestido de romano. Así podrá acceder de forma gratuita a los recintos. Para el resto el precio será de 3,50 euros por todo el fin de semana.

Pedro Acedo, Pilar Merino y Miguel Alba en la presentación de Emerita Lvdica. / BRÍGIDO

El programa arrancará el 23 de septiembre con conferencias, proyecciones, exposiciones y actividades en centros educativos. El 27 comenzarán las recreaciones con la entrada de la Legio V por el Puente Romano a las 18.30 horas. Llegará hasta el Templo de Diana, donde se instalará un mercado con más de 30 puestos y tabernas donde degustar bebidas y comidas romanas. Jesús Sánchez Adalid se encargará del pregón inaugural, y esa misma noche también se podrá asistir a la escenificación de un enterramiento romano en el recinto de los Columbarios.

A lo largo del fin de semana se podrá ver el montaje de un campamento romano, entrenamiento de soldados y venta de esclavos. Asimismo, habrá talleres de artesanía, teatro e incluso de producción y consumo de vino; además de representaciones teatrales, lectura de textos clásicos y visitas guiadas por arqueólogos, como el recorrido por el interior del Templo de Diana. El domingo 29, como colofón, se celebrará una pasarela de moda que exhibirá personajes y vestuarios clásicos.

El plato fuerte del programa será la celebración de La Noche Romana en Blanco, que contará con el patrocinio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad con motivo de su 20 aniversario. Tendrá lugar el sábado entre las 20.00 y las 3.00 horas y consistirá en una ruta por monumentos de la ciudad. En cada parada habrá una actividad. Arrancará en el Puente Romano y la Alcazaba (llegada del fuego sagrado y actuación de dos corales) y seguirá por el Arco de Trajano (donde cantará una comparsa de Carnaval), la plaza del Parador de Turismo (taberna romana), el Templo de Diana (concierto del Conservatorio), el Pórtico del Foro (actuación de una coral), la calle José Ramón Mélida (visita a taller de cerámica) y el Museo Romano (danzas agrarias). Desde allí se pasará por el túnel que comunica con el Anfiteatro, donde habrá una lucha de gladiadores, y la noche concluirá a la 1.30 en el Teatro Romano con una representación teatral.

Miguel Alba ha indicado en la presentación del programa que se ofrece un producto cultural, serio y lúdico para todo tipo de público, buscando la diversión y la formación del espectador. También ha señalado que espera consolidar el evento como uno de los referentes de recreación histórica del país.

Por su parte, la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Merino, ha anunciado que los hosteleros ofrecerán descuentos a aquellos que acudan vestidos de romanos y ha recalcado que “con un coste mínimo se puede hacer de la historia diversión y aprendizaje, pero también una nueva forma de hacer turismo”.

Por último, el alcalde emeritense, Pedro Acedo, ha destacado que Emerita Lvdica prolonga las actividades estivales de Mérida, que, tal como se indicó cuando fue declarada Patrimonio de la Humanidad hace veinte años, es la única ciudad del mundo donde aún se puede ver una villa romana en funcionamiento.

Visitas: 448

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2024   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más