Información:

Prehistoria

La prehistoria (del latín præ: ‘antes de’, y del griego ιστορία: ‘historia’) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición del Homo sapiens sapiens hasta la invención de la escritura, hace más de 5000 años (aproximadamente en el año 3300 a.C.). Pero según otros autores se terminaría con la aparición de las sociedades complejas que dieron lugar a las primeras civilizaciones y Estados.
Es importante señalar que según las nuevas interpretaciones de la ciencia histórica, la prehistoria es un término carente de real significancia en el sentido que fue entendido por generaciones. Si se considera a la Historia, tomando la definición de Marc Bloch, como el «acontecer humano en el tiempo», todo es Historia existiendo el ser humano, y la Prehistoria podría, forzadamente, solo entenderse como el estudio de la vida de los seres antes de la aparición del primer homínido en la tierra. Desde el punto de vista cronológico, sus límites están lejos de ser claros, pues ni la aparición del ser humano ni la invención de la escritura tienen lugar al mismo tiempo en todas las zonas del planeta.
Por otra parte, hay quienes defienden una definición de esta fase o, al menos, su separación de la Historia Antigua, en virtud de criterios económicos y sociales en lugar de cronológicos, pues éstos son más particularizadores (es decir, más ideográficos) y aquellos, más generalizadores y por tanto, más susceptibles de proporcionar una visión científica.
En ese sentido, el fin de la Prehistoria y el inicio de la Historia lo marcaría una estructuración creciente de la sociedad que provocaría una modificación sustancial del hábitat, su aglomeración en ciudades, una socialización avanzada, su jerarquización, la aparición de estructuras administrativas, de la moneda y el incremento de los intercambios comerciales de larga distancia. Así, no sería muy correcto estudiar dentro del ámbito de la Prehistoria sociedades de carácter totalmente urbano como los incas, mayas o mexicas en América, los ghana o zimbabue en África y los jemer en el sureste asiático, las cuales solamente son identificadas con este período por la ausencia de textos escritos que de ellas tenemos.

Sitio Web: http://terraeantiqvae.blogia.com/temas/prehistoria.php
Miembros: -4
Última actividad: 19 Feb

Rock Art & Megalithic Sites

 
 
Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

 

 Megalithic Sites

Debate en el Foro

Hallan cerca de Moscú una necrópolis construida hace 4.500 años

Iniciada por José Luis Santos Fernández 17 Ene 2019. 0 Respuestas

El Instituto Arqueológico de la Academia de Ciencias de Rusia ha anunciado que un equipo de arqueólogos ha encontrado una necrópolis de 4.500 años bien conservada en las inmediaciones de Istra, una ciudad que se encuentra en la región de Moscú.En ese lugar había hachas de batalla, puntas de dardos y flechas y hojas de cuchillos fabricadas en piedra, así como…Seguir leyendo

Etiquetas: Fatiánovo, Prehistoria, Rusia

Descubren en Valencina de la Concepción (Sevilla) "contundentes" estructuras de una "gran obra civil" prehistórica quizá de fin defensivo

Iniciada por José Luis Santos Fernández 14 Dic 2018. 0 Respuestas

Foto: Estructuras halladas en Valencina JUAN MANUEL VARGASLas excavaciones arqueológicas de carácter preventivo incluidas en el proyecto de la nueva biblioteca de Valencina de la Concepción (Sevilla) han supuesto el descubrimiento de un foso de más de cinco metros de profundidad, flanqueado por "contundentes" construcciones de piedra que corresponderían a una "gran obra…Seguir leyendo

Etiquetas: Prehistoria

El ‘holandés más viejo’ aparece en el fondo del Mar del Norte

Iniciada por José Luis Santos Fernández 15 Feb 2018. 0 Respuestas

Foto: El fragmento de cráneo del 'holandés más viejo' (Universidad de Leiden)Era un fragmento de cráneo humano. Lo encontró un barco de pescadores mientras faenaban en el Mar del Norte. Son restos de hace 13.000 años, del final de la Edad de Hielo, y pertenecen al ‘holandés…Seguir leyendo

Etiquetas: Edad de Hielo, Universidad de Leiden

Prácticas rituales caníbales de hace 15.000 años en una cueva de Reino Unido

Iniciada por José Luis Santos Fernández 10 Ago 2017. 0 Respuestas

Foto: "El grabado era un componente determinado de la práctica de canibalismo, rica en connotaciones simbólicas. Sin embargo, lo que es excepcional en este caso es la elección de material -hueso humano- y el contexto de canibalismo en el que se produjo", dijo …Seguir leyendo

Etiquetas: Cueva de Gough, Reino Unido, canibalismo

El ADN confirma la tradición oral de los indígenas que viven hoy en el sur de Alaska

Iniciada por José Luis Santos Fernández 6 Abr 2017. 0 Respuestas

Los grupos indígenas que viven hoy en el sur de Alaska y la costa occidental de la Columbia Británica son descendientes de los primeros seres humanos que construyeron sus casas en el noroeste de América hace más de 10.000 años.Los investigadores analizaron los datos genéticos de Shuká…Seguir leyendo

Etiquetas: poblamiento de Alaska, poblamiento de América

El puntillismo de Van Gogh y Seurat tiene su origen hace 38.000 años

Iniciada por José Luis Santos Fernández 26 Feb 2017. 0 Respuestas

Un tesoro recién descubierto de 16 bloques de piedra caliza grabados y modificados de otra forma creados hace 38.000 años confirma los orígenes antiguos de las técnicas puntillistas adoptadas posteriormente por artistas de los siglos XIX y XX, como Georges Seurat, Vincent Van Gogh, Camille Pissarro y Roy Lichtenstein.…Seguir leyendo

Etiquetas: Randall White

Descubiertos dos nuevos dólmenes en el paraje guipuzcoano de Artabilla

Iniciada por José Luis Santos Fernández 7 Nov 2016. 0 Respuestas

Dos dólmenes de la Edad de Bronce han sido hallados en un monte de la localidad guipuzcoana de Salinas de Léniz, uno de los cuales conserva «perfectamente» la cámara mortuoria en la que se enterraban los cadáveres.Fue un guarda forestal de la Diputación, Fermín…Seguir leyendo

Etiquetas: Artabilla, Guipuzcoa, Euskadi, Dólmenes

Hallan en Lesbos (Grecia) herramientas de piedra de hace unos 200.000 años

Iniciada por José Luis Santos Fernández 14 Sep 2016. 0 Respuestas

Los arqueólogos griegos que efectúan excavaciones en la isla de Lesbos descubrieron herramientas de piedra de hace unos 200.000 años, comunicó la televisión pública del país ERT. Arqueólogos de la Universidad de Creta, dirigidos por la Prof. Nena…Seguir leyendo

Etiquetas: Nena Galanidis, Universidad de Creta, Paleolítico, homínidos, Lesbos

Hallan grabados rupestres en la Sierra de Lújar (Granada) con más de 6.000 años

Iniciada por José Luis Santos Fernández 3 May 2016. 0 Respuestas

El minucioso análisis de las distintas cuevas y abrigos rocosos de la Sierra de Lújar, localizados en los distintos barrancos de la vertiente meridional, ha llevado a los investigadores Antonio José Pérez Salguero y Antonio José Lorenzo a descubrir una serie de grabados rupestres muy característicos de la prehistoria. En concreto, esas inscripciones podrían tener entre 6.000 y 7.000 años.…Seguir leyendo

Etiquetas: Sierra de Lújar

Descubren en Grecia una inscripción erótica del siglo VI-V a.C.

Iniciada por José Luis Santos Fernández 9 Jul 2014. 0 Respuestas

La isla de Astipalea, situada en el Dodecaneso, es famosa por las fosas comunes donde eran enterrados los recién nacidos en época antigua, pero ahora vuelve a ser noticia gracias la epigrafía erótica. El profesor de Princeton Andreas Vlachopoulos, especialista en arqueología prehistórica, ha encontrado después de cuatro años de trabajo en la isla una serie de inscripciones y grandes falos…Seguir leyendo

Etiquetas: Andreas Vlachopoulos, arte erótico, epigrafía

Noticias

Cargando… Cargando fuente

Comentarios

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Prehistoria para añadir comentarios!

 
 
 

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio