Fuente de Foncalada. (Foto: Panoramio)


Expertos de distintos países se unen en una web de medievalistas en apoyo al monumento.Exigen al Estado y al Principado que proteja el patrimonio cultural frente al ayuntamiento.

Vía: La Voz de Asturias / 28 de febrero de 2010

Un portal de Historia Medieval en Internet ha iniciado una campaña de recogida de firmas para proteger la fuente de Foncalada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ante la apertura a escasos metros del monumento de una discoteca y critica a las administraciones.

La página web --denominada www.medievalismo.org-- asegura que pretende ser un punto de encuentro, reunión y reflexión sobre la Historia Medieval. En la jornada de ayer, contaba con 41 adhesiones de profesores, investigadores y estudiantes de diversos países, entre ellos Argentina, Chile, Colombia, Francia, México y Venezuela. Entre esos apoyos figuran profesores de casi todas las universidades españolas y, en el caso de la Universidad de Oviedo, la única firmante es María Pilar García Cuetos, profesora titular del departamento de Historia del Arte y Musicología.

De esta forma, la polémica por la instalación de la citada discoteca sigue en aumento tras las protestas de los vecinos de la zona que han conformado una plataforma de afectados y celebrarán mañana, a las siete de la tarde, en el palacete de La Lila, una asamblea abierta a toda la ciudad para recabar apoyos.

CRITICAS

Los expertos que firman el documento que aparece en internet critican el "general desinterés" que las administraciones tienen por el monumento y denuncian que siempre ha sido "un arma arrojadiza en la lucha política entre los partidos que se disputan el poder en Oviedo". Ahí sitúan el momento actual tras la concesión de la licencia para la apertura de la discoteca al lado de la fuente y alertan que esa decisión "supone un peligro para la posible pérdida de la categoría de Monumento Patrimonio de la Humanidad, reconocida por la Unesco".

Por ello, instan a las administraciones central y autonómica --Ministerio de Cultura y Consejería de Cultura del Principado, respectivamente-- al cumplimiento de lo establecido en las respectivas normas de protección del patrimonio histórico artístico en cuanto a la adecuada protección de los entornos monumentales frente a la posición del ayuntamiento. Estos expertos señalan que "la potestad municipal de concesión de licencias de obras y apertura de locales, no exime a las citadas administraciones --de mayor rango-- del cumplimiento de sus obligaciones en materia de protección del patrimonio", en alusión al Estado y al Principado.

Además, recuerdan que la fuente de Foncalada constituye un singular ejemplo de probable conjunto balneario, funcional al menos durante los siglos IX al XI, que podría incluso tener origen romano y que "aún permanece incompleta la exploración arqueológica".

También señalan que, desde su recuperación parcial en los años 1990, hubo diferentes actividades especulativas en su entorno, así como el abandono de su adecuada protección y museización por parte de las autoridades administrativas.

ICOMOS

Hay que recordar que desde Icomos, el organismo asesor de la Unesco sobre los monumentos, Víctor Fernández Salinas anunció que había trasladado un informe a la dirección de este organismo en Madrid sobre la situación creada por la apertura de la discoteca y de algún otro discobar en las cercanías de la fuente de Foncalada dentro del ámbito de protección.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Aunque ya me he adherido a la campaña en contra de ese perjudicial proyecto para construir una discoteca al lado de la Fuente de Foncalada, vaya desde aquí, desde esta página de Terrae Antiqvae, nuevo apoyo a la misma.

Esperemos que las autoridades con competencia en el asunto tengan en cuenta las objeciones que se vienen manifestado al respecto y reconsideren la autorización de implantar dicha discoteca en lugar arqueológico tan sensible.

En este sentido, resulta muy contradictorio, desde luego, ver al alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, protestar siempre contra el gobierno del Principado por los escasos recursos que destina a la protección de las
iglesias prerrománicas del entorno de la ciudad y ahora no tenga
inconveniente en conceder los permisos para que se instale una discoteca al lado mismo de
esta emblemática fuente que muchos llevan, desde hace tiempo, reclamando su recuperación
arqueológica en condiciones.

Pueden verse en este enlace otras manifestaciones de arqueólogos y expertos sobre las consecuencias de apertura de tal discoteca y el abandono secular que viene sufriendo este monumento ovetense.
Facebook Facebook

Visitas: 384

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más