Red social de Arqueologos e Historiadores
Tumba de cista que contiene diferentes restos óseos.
Fuente: National Geographic| enero de 2015
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Copenhague está excavando unas tumbas de 9.000 años de antigüedad, que revelan unas prácticas funerarias insólitas, en el asentamiento neolítico de Shkarat Msaied (izquierda), situado en los alrededores de Petra, al sur de Jordania.
Hasta la fecha se han excavado diez tumbas colectivas, y se han localizado cuatro o cinco más, que contenían más de setenta esqueletos, incluyendo bebés, adolescentes y adultos.
También se han encontrado restos óseos de animales, como ovejas, cabras, zorros y jabalíes, que podrían ser los despojos de un banquete.
Lo que resulta extraño y desconcertante es la forma en que esta comunidad trató a sus muertos: una vez descompuestos los cuerpos, desarticularon los huesos, los agruparon por categorías y los enterraron por separado.
Todas las tumbas menos una estaban en la Unidad F, denominada así por los arqueólogos, que en un principio fue una vivienda circular y que posteriormente se convirtió en un lugar de entierro, como ocurrió también en la tumba neolítica del Alto del Reinoso, en Burgos.
De esta forma, el espacio en el que se desarrolló la vida se convirtió con el tiempo en un recinto funerario, donde flotaba el recuerdo de los antepasados. "La desarticulación de los esqueletos y la inhumación conjunta de los diferentes tipos de huesos formaban parte de las prácticas funerarias de un grupo que se asentó en Shkarat Msaied, donde se inició en la agricultura y el pastoreo, pero sin dejar la caza y la recolección", explica Moritz Kinzel (izquierda), el director de las excavaciones, a Historia National Geographic.
"Todavía no sabemos si había vínculos familiares entre los difuntos, pero está claro que en este asentamiento concreto el individuo formó parte de una comunidad", concluye.
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de