Red social de Arqueologos e Historiadores
Fuente: AURORA | 13 de febrero de 2015
Los arqueólogos encontraron en Tel Burna una ciudad perdida, que creen que pudo haber sido la bíblica Libna (VII siglo a.C.).
Es importante destacar que los arqueólogos encontraron evidencias de una fortificación, que es lo que se esperaría de una ciudad fronteriza, especialmente cuando se halla entre los restos de dos ciudades bíblicas de la era antigua, la ciudad filistea de Gat y la ciudad judaíta de Lakhish.
"Nuestros hallazgos refuerzan la hipótesis de que es Libna", comentó Itzick Shai, un profesor en la Universidad de Ariel. Fundamentalmente, la excavación en Tel Burna ha demostrado que pertenece a la segunda Edad de Hierro, etapa que incluye al periodo bíblico.
El pasaje bíblico Crónicas II (9-11) dice: "Entonces Joram cruzó con sus comandantes y todos sus carros con él, y él se levantó de noche y mató a los edomitas (…) Así se rebeló Edom contra Judá hasta nuestros días. Libna se rebeló en ese mismo tiempo contra su gobierno, porque él había alejado a Jehová Dios de sus padres".
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de