Red social de Arqueologos e Historiadores
Foto: Parte del tesoro hallado.
Vía: itongadol.com| 8 de julio de 2012
Uno de los tesoros de oro más grande fue descubierto en Israel durante una excavación arqueológica realizada cerca de Herzliya, en Israel.
El tesoro, que incluye más de 100 piezas de oro y tiene un peso aproximado de 400 gramos, fue estimado en un valor de más de 100.000 dólares.
Las monedas fueron encontradas escondidas en una vasija de cerámica rota, en el Parque Nacional de Apolonia, donde los arqueólogos dicen que estaba la antigua ciudad de los cruzados de Apolonia-Arsuf. La excavación se lleva a cabo bajo los auspicios conjuntos de la Universidad de Tel Aviv y la Autoridad de Parques de la Naturaleza.
Entre los elemento encontrados había 108 monedas de oro, de las cuales 93 pesaban cuatro gramos cada uno, y 15 que pesaban 1 gramo cada una, según consignó el portal de noticias de Arutz Sheva.
Las monedas fueron acuñadas en Egipto unos 250 años antes de su entierro bajo las baldosas del suelo de la fortaleza del siglo XIII que ha sido objeto de excavaciones por más de 30 años.
Un gran alijo de puntas de flecha y otras armas, incluyendo las piedras utilizadas en catapultas, también fueron encontrados junto al tesoro.
Oren Tal (izquierda) profesor de la Universidad de Tel Aviv, señaló que la forma en que estaba escondido el tesoro indica la intención de su propietario de volver a recuperarlo.
"Creo que el alijo fue enterrado deliberadamente en un recipiente parcialmente roto, que estaba lleno de arena y enterrado bajo las baldosas del suelo de modo que, si alguien fuera a descubrirlo, creería que se trataba de una simple vasija rota y lo ignoraría", explicó.
El director del parque nacional Apolonia, Hageo Yoynana, añadió que si se agregara al tesoro las armas encontradas "narra la historia de un prolongado asedio y una dura batalla".
Un aspecto actual de la fortaleza. Foto: Felipe Pasmanick
Según el sitio web de la Sociedad Arqueológica Bíblica, el choque ha sido identificado como la batalla de Arsuf, entre Saladino y Ricardo Corazón de León.
La fortaleza de los cruzados se habían descubierto en el lugar hace algún tiempo, junto con restos de una ciudad portuaria que se remonta a la época de los fenicios.
Los arqueólogos también encontraron los restos de una villa romana, una calle de mercado bien conservado de la época islámica y un complejo enorme puerta
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de