Red social de Arqueologos e Historiadores
Fuente: lainformacion.com | 22 de enero de 2014
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en la región suroeste de Jerusalén los restos de una gran basílica bizantina construida hace más de 1.500 años, informó hoy la Autoridad de Antigüedades de Israel.
Los restos del templo, que se calcula tenía 22 metros de largo y 12 metros de ancho y estaba decorado con un colorido mosaico y cinco inscripciones en su interior, salieron a la luz al excavar para construir un nuevo vecindario en a localidad de Moshav Aluma.
Según la Autoridad de Antigüedades, los restos hallados pertenecen a una "iglesia que probablemente servía como lugar culto cristiano para las comunidades vecinas".
La nave central del templo conserva en su suelo un mosaico en el que las imágenes de pámpanos conforman cuarenta medallones pintados con los más variados dibujos: cebras, leopardos, tortugas, aves o figuras geométricas y botánicas adornan la plataforma.
Dentro de tres de estos medallones han sido halladas también inscripciones en griego que honran a los supuestos dignatarios de esta iglesia y líderes locales, Demetrios y Heracles.
Los mosaicos se extienden hasta las salas aledañas a la nave central, donde pueden ser contemplados otros muchos símbolos cristianos.
Materiales de uso cotidiano localizados en la zona tales como ollas, cuencos o lámparas de aceite, además de adornos de veleros de cristal típicos de este periodo dejan entrever la "rica" cultura local de sus pobladores, dedicados a producir y exportar vino, según revelaron hallazgos previos como presas y talleres de cerámica.
La organización encargada de llevar a cabo las excavaciones subrayó, asimismo, que esta iglesia es la primera que se encuentra entre los restos de un importante asentamiento bizantino que existía en la región, del que se habían encontrado indicios anteriormente pero nunca un templo.
La Autoridad de Antigüedades de Israel anunció que se ha decidido cubrir los hallazgos para preservarlos, aunque el "magnífico" mosaico será trasladado a un museo regional o a un centro de visitantes para que pueda ser admirado por el público.
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de