Red social de Arqueologos e Historiadores
Una rara inscripción griega y un colorido mosaico han sido descubiertos durante las excavaciones bajo una estructura comercial del período bizantino, el hallazgo es aclamado por su excepcionalmente alta calidad
Recientemente se descubrió un mosaico raro y colorido que data del siglo II-III d.C. en la antigua ciudad portuaria de Cesarea, situada a medio camino entre Tel Aviv y Haifa. Es uno de los pocos ejemplos existentes de mosaicos de la época en Israel y su artesanía es comparada por los arqueólogos con la maestría artística hallada en Antioquía.
Durante el trabajo de expansión del Parque Nacional de Cesarea, en lo que podría decirse es el mayor proyecto de conservación y reconstrucción de Israel hasta la fecha, el mosaico fue descubierto bajo una estructura comercial opulenta del período bizantino.
Según los arqueólogos Dr. Peter Gendelman y Dr. Uzi Ad, directores de la excavación de la Autoridad de Antigüedades de Israel, el mosaico es anterior a la estructura comercial en unos 300 años y una vez fue parte de un edificio aún anterior de aproximadamente 1.800 años.
Según los arqueólogos, el mosaico mide 3.5 x 8 metros y es “de una rara calidad alta” comparable al de los mejores ejemplos de Israel de Lod o la Mona Lisa de Tzippori.
Hay tres figuras representadas en la sección descubierta, así como patrones geométricos multicolores típicos, que se formaron usando pequeñas teselas (piezas de mosaico) colocadas densamente en alrededor de 12.000 por metro cuadrado.
“Las figuras, todos hombres, usan togas y aparentemente pertenecían a la clase alta. La figura central es frontal y las otras dos lo enfrentan a ambos lados“, dijeron los arqueólogos en un comunicado de prensa de la IAA.
“¿Quienes son? Eso depende de para qué se usó el edificio, que aún no está claro. Si el mosaico era parte de una mansión, las figuras pueden haber sido los propietarios. Si se tratara de un edificio público, podrían haber representado a los donantes del mosaico o los miembros del consejo de la ciudad“, dijeron los arqueólogos.
Potencialmente, incluso más interés que las imágenes bellamente formadas es una larga inscripción en griego antiguo. Desafortunadamente fue dañada por el edificio bizantino construido encima de él, pero ahora está siendo estudiada por la especialista en epigrafía Dra. Leah Di Segni, del Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea.
Gendelman elogió el hallazgo como importante para el registro histórico físico en exhibición en el popular parque arqueológico. El mosaico data de cuando el área era el centro administrativo del Imperio Romano en la provincia de Judea. Durante las excavaciones en la ciudad costera de varias capas, los arqueólogos han descubierto una amplia evidencia de los períodos herodianos y las cruzadas. “Este período de tiempo no se encuentra a menudo en Israel“, dijo Gendelman a The Times of Israel el jueves.
“Lamentablemente, la inscripción está muy dañada [por la construcción]“, dijo Gendelman. Mientras que el equipo todavía está esperando la experiencia de Di Segni para descifrar el texto griego antiguo, dijo que hay varias letras visibles de lo que parece ser una inscripción de múltiples palabras.
Di Segni dijo a The Times of Israel que envió una lectura tentativa a los excavadores, pero que necesita más información antes de hacer pública cualquier lectura hipotética.
“Es muy difícil leer la inscripción, ya que faltan muchas letras y muchas de las que están, no están claras“, dijo Di Segni.
Actualmente, el mosaico está siendo tratado por el ala de conservación del IAA con la intención de mostrarlo al público in situ en Cesarea, dijo Gendelman. Si bien es demasiado pronto para conocer el plan de conservación, es posible que, al igual que los mosaicos comparativamente importantes como los descubiertos en Lod, sea necesario retirarlo del sitio y devolverlo después de haber sido preservado y preparado para ser visto públicamente en un nuevo paseo en Cesarea.
El lavado de cara y la expansión del Parque Nacional de Cesarea, conocido por su teatro romano y el Palacio de los Arrecifes, es posible gracias a una donación de 100 millones de NIS de la Fundación Edmond de Rothschild y la Corporación de Desarrollo de Cesarea.
“La antigua Cesarea nunca deja de sorprendernos, nos fascina y emociona, una y otra vez revela partes de la historia de importancia mundial. Este asombroso mosaico es un hallazgo único en Israel“, dijo Guy Swersky, vicepresidente de la Fundación Edmond de Rothschild.
Incluso antes de la expansión del parque, más de 700.000 visitantes deambulan por sus maravillas cada año, según Michael Karsenti, CEO de Caesarea Development Corporation. Agregó que el sitio multicultural históricamente rico se está preservando con el objetivo de mantener su historia arqueológica in situ, en los lugares donde se descubren los hallazgos.
Karsenti hizo hincapié en que, además de este mosaico, las secciones ampliadas del parque tendrán muchos hallazgos nuevos para mostrar.
“El impresionante mosaico se une a los muchos otros importantes hallazgos arqueológicos descubiertos recientemente. Entre estos se encuentra el altar del templo construido por Herodes hace 2.000 años y mencionado por el antiguo historiador Josephus Flavius; una tableta de nácar grabada con un candelabro de siete brazos, así como la estatua de un carnero, que fue el símbolo de una congregación cristiana en el período bizantino“, dijo Karsenti.
Israel Hasson, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, da la bienvenida a la “cooperación fructífera” entre las diferentes instituciones que trabajan en la arqueología y su preservación.
“El trabajo en los últimos años hará que el magnífico patrimonio de esta ciudad sea accesible para un público aún más amplio y restaurará Cesarea a sus días de gloria como una ciudad costera próspera y cosmopolita, recompensando a todos los visitantes con una rica experiencia cultural“, dijo Hasson.
Fuente: enlacejudio.com | The Times of Israel – Traducción: Silvia Schnessel – Reproducción autorizada con la mención: ©EnlaceJudíoMéxico
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de