Arqueólogos israelíes encontraron un cincel de 2.000 años usado para construir el Muro de los Lamentos

Fuente:itongadol.com | 22 de abril de 2014

Arqueólogos israelíes han encontrado un cincel de cantero que creen que podría haber sido usado por los constructores del Muro de los Lamentos en Jerusalem, según informó el medio israelí Haaretz.

 

Eli Shukron, arqueólogo que trabaja para la Autoridad de Antigüedades de Israel, encontró el cincel el verano pasado mientras cavaba la base más baja del Kotel, al sur del patio de ésta. Sin embargo, la AAI prefirió no develar el descubrimiento, sobre la base de la necesidad de estudiar la herramienta y otra evidencia antes de dar declaraciones, explicó.
 
Shukron ha estado excavando en el área de la Ciudad de David y el Muro de los Lamentos junto con el profesor Ronny Reich durante los últimos 19 años, hasta hace unos meses atrás. En los últimos años él ha estado excavando dentro de un túnel que se encontró que llevaba de la Ciudad de David a la Ciudad Vieja, pasando por debajo de su pared masiva de piedra y terminando en el Muro de los Lamentos.
 
El Segundo Templo ha sido erecto en el sitio ahora conocido como Monte del Templo en Jerusalem. El Muro de los Lamentos fue construido como una pared de apoyo, extendiendo el área para que cientos de miles de devotos lleguen en peregrinajes al mismo tiempo.
Foto: Excavaciones en el Muro Occidental por debajo del nivel de la calle, cerca de la ubicación donde ha tenido lugar el hallazgo.
 
En efecto, el túnel es parte de un sistema de drenaje construido debajo de la ruta principal durante el período del Segundo Templo. Mientras termina en el final dentro de la ciudad, el túnel está al lado del Monte del Templo y en el área más baja del Muro de los Lamentos, que ha sido la pared del Segundo Templo.
 
El cincel es solo uno de los muchos tesoros arqueológicos que Shukron y Reich reportaron en el área. Otros descubrimientos incluyen a una espada romana, recipientes de cocina del período de la Gran Rebelión, una campana de oro que creen que podría haber adornado las ropas del Sumo Sacerdote, y un sello de cerámica usado aparentemente para confirmar la idoneidad de los sacrificios llevados al Templo.
 
La excavación también echó luz sobre el modo en el que se construyó el Kotel. El descubrimiento más importante fue un número de monedas encontradas debajo de éste, que según Shukrun y Reich demuestran que Herodes no fue el responsable de su construcción, sino que éste se erigió después por uno de sus herederos.

Visitas: 608

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más