Cuadriga de la factio russata: Cuadriga avanzando de frente. En el carro van el auriga en el centro con coraza de carrera, casco y palma de la victoria en su mano izquierda y el iubilator con una fusta. Otro iubilator está fuera del carro con un látigo y una de sus manos levantadas, aclamando al triunfador. Los caballos llevan amuletos en forma de creciente lunar y van adornados con plumas en lo alto de sus cabezas.

Fuente: Viajes y Lugares.es 

Tanto los arreos como la vestimenta de los personajes que están realizados con teselas de pasta vítrea en tonalidades verdes, azules, doradas y rojas. El casco de cuero, la túnica corta y los correajes de protección del torso, son los mismos aditamentos que utilizaban los etruscos para estas competiciones y que adoptan los romanos, así como la organización y transcurso de la carrera. El carro es rojo, color de la factio russata a la que pertenecía el corredor. La escena se enmarca en una orla de dentellones blancos y negros.

Para Plutarco (Moralis II, 639), entre los animales, sólo al caballo se le hace partícipe de coronas y certámenes, porque es el único que está dotado por naturaleza. El mismo tipo de amuletos aparece en los caballos del mosaico de Piazza Armerina. Estos signa mágica los portaban como protección, para salvaguardarse de caídas mortales y de las imprecaciones que lanzaban sus rivales desde las gradas y en la arena.

Cuadriga • siglo III • Romano • Procedencia: Roma • Fuente: Museo Arqueológico Nacional, MAN

Visitas: 713

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio