Red social de Arqueologos e Historiadores
Ordenar por:
Discusiones | Respuestas | Última actividad |
---|---|---|
La Dama de Elche podría no pertenecer al Templo Ibérico de la AlcudiaUn estudio descarta la presencia de la escultura en la estructura ibérica y descubre errores arquitectónicos al reconstruirlo virtualmente… Iniciado por José Luis Santos Fernández |
0 | 30 Nov 2016 |
Localizan una escultura prerromana en el castro de San Cibrao de Las (Orense)Las excavaciones en el castro de San Cibrao de Las (San Amaro/Punxín) han dejado al descubierto una figura antropomorfa que los expertos… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 14 Nov 2016 |
Las excavaciones en el Castro de la Peña del Hombre (León) sugieren un origen prerromanoLas investigaciones llevadas a cabo durante el campo de trabajo de la Fundación Las Médulas a través de las excavaciones en el Castro de… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
1 |
19 Oct 2016 Responder para el Guillermo Caso de los Cobos |
La arqueóloga Clara Toscano apunta a una posible epidemia de malaria como causa de la decadencia de TartesosCartel de las XIX Jornadas de Arqueología y Territorio de Aljaraque. En su tesis doctoral, la onubense establece esta nueva hipótesis par… Iniciado por José Luis Santos Fernández |
0 | 17 Oct 2016 |
La ‘gran muralla’ del Alto Sil (León)El equipo de voluntarios de Orallo. DL - Conocer el pasado, las formas de vida, las costumbres y la cultura de los antepasados es algo qu… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 10 Oct 2016 |
Las excavaciones del castro de Montealegre (Pontevedra) sacan a la luz una escultura antropomorfa de 60 centímetrosFoto: La figura representa una persona sentada y la cabeza se perdió // FdV El castro de Montealegre de Domaio, con dos partes sometidas… Iniciado por José Luis Santos Fernández |
0 | 7 Oct 2016 |
El CSIC pone en valor para la visita los yacimientos auríferos de Ancares (León)Técnicos del centro de investigación en una de la catas realizadas en la zona montañosa limítrofe de Candín con Lugo y Asturias. DL Los… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 4 Sep 2016 |
Los iberos ya construían viviendas de dos alturasEl yacimiento tiene una fisionomía visible tras dos campañas. - FLORES Las excavaciones realizadas por la Diputación de Castellón en el p… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 19 Jul 2016 |
Investigadores analizan las piezas halladas en el Cerro de la Merced (Córdoba)Fernando Quesada y miembros del equipo investigador trabajando con las piezas encontradas. - JOSÉ ANTONIO ROMERO. Fuente: diariodecordoba… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 7 Jul 2016 |
“El Carambolo, además de templo y centro de negocios, también sería un prostíbulo sagrado”Álvaro Fernández Flores. Arqueólogo Sus excavaciones en el cerro de El Carambolo entre 2002 y 2005 han sido fundamentales en la reinterpr… Iniciado por José Luis Santos Fernández |
0 | 3 Jul 2016 |
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de