Red social de Arqueologos e Historiadores
Ordenar por:
Discusiones | Respuestas | Última actividad |
---|---|---|
Escanean los hornos cerámicos ibero-romanos de Foz Calanda (Teruel)Un equipo de investigadores de la Universidad de Burdeos (Francia), dirigido por el arqueólogo Alexis Gorgues, está realizando durante est… Iniciado por José Luis Santos Fernández |
2 |
20 Jul 2013 Responder para el Guillermo Caso de los Cobos |
El indescifrable 'valenciano' del VI a. C.El Guerrero de Moixent, uno de los emblemas de la cultura íbera en tierras valencianas Fuente: levante-emv.com | Paco Cerdá| 8 de julio d… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
1 |
9 Jul 2013 Responder para el Paco Aceitero Sac |
Orense fue un destino de peregrinación antes de los romanos por sus aguas termalesFoto: Aspecto actual de la piscina de As Burgas Fuente: iagua.es | Europa Press| 3 de julio de 2013 Las aguas termales de Orense y el d… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 3 Jul 2013 |
Las últimas investigaciones evidencian la importancia de la presencia tartésica en ExtremaduraEl conjunto tartésico, situado en Zalamea de la Serena, es el mejor conservado de la península Ibérica, datando la construcción original d… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 13 Jun 2013 |
El colector de Poblete saca a la luz una espada íbera del siglo III a. C. en Alarcos (Ciudad Real)Falcata íbera. La empuñadura remata en una cabeza de felino. La hoja estaba decorada con motivos embutidos en plata. Museo Arqueológico Na… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 11 Jun 2013 |
La primera ocupación humana de Torreparedones (Baena, Córdoba) data de la segunda mitad de IV milenioLas últimas investigaciones llevadas a cabo en el yacimiento arqueológico de Torreparedones, en Baena (Córdoba), basada en la datación a pa… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 5 Jun 2013 |
Los íberos de La Bastida de Moixent (Valencia) ya hacían buen vinoPoblado ibérico de la Bastida de les Alcuses en Mogente, Valencia. Wikimedia Commons Fuente: lasprovincias.es | Vicente Lladró | 23 de m… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 23 May 2013 |
Los restos encontrados en Ruaya son los más antiguos de ValenciaFuente: lasprovincias.es | 18 de mayo de 2013 Las pruebas de la existencia de una zona habitada previa a la fundación romana de Valencia… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 18 May 2013 |
Hallan en la Cala de La Vila Joiosa (Alicante) bancales anteriores a la llegada de los romanosFuente: diarioinformacion.com | R. López | 11 de mayo de 2013 Una investigación desarrollada por el equipo de Vilamuseu (Red de Museos… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 12 May 2013 |
Hallan nuevos restos íberos en La Vila Joiosa (Alicante)Un pedazo de crátera encontrada bajo el inmueble. Foto: información Fuente: diarioinformacion.com | R. López | 29 de abril de 2013 Estan… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 1 May 2013 |
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de