Dos arqueólogos, excavando en una cata en el interior de la iglesia. Foto: G. Herrero

 

Vía: EL ADELANTADO.com | Guillermo Herrero | 10 de julio de 2011

 

Una excavación arqueológica llevada a cabo por la empresa ‘Arex Servicios de Arqueología S.L.’ ha permitido hallar diversos restos prehistóricos, de la II Edad del Hierro (siglos IV - I antes de Cristo), bajo la iglesia de San Millán, que se encuentra actualmente en estado de ruina.

Los trabajos arqueológicos, promovidos por la propiedad de la parcela, han consistido en la realización de tres sondeos, dos de ellos en el interior de la iglesia y uno en el exterior. En los dos primeros, bajo enterramientos medievales, los arqueólogos han descubierto diversos fragmentos cerámicos, realizados tanto a mano como a torno, característicos de la II Edad del Hierro.

 

La arqueóloga Clara Martín ha confirmado a esta Redacción que “la secuencia de la ocupación pasa directamente de la Edad Media a la II Edad del Hierro, sin que haya ningún resto de ocupación romana”. A juicio de Martín, este hallazgo demuestra que el yacimiento celtibérico de Sepúlveda, situado en el denominado ‘cerro de Somosierra’, “se extiende más de lo que inicialmente se pensaba, hasta San Millán”.

Para el arqueólogo Santiago Martínez Caballero, conservador del Museo de Segovia, el cerro de Somosierra sería una ciudad fortificada celtíbera autónoma, de los arévacos, que dispondría de sus propios territorios, y desde la que sus ocupantes controlarían el alto valle del Duratón. Martínez Caballero defiende que las acciones militares del romano Tito Didio en el centro de la Meseta Norte desarrolladas entre los años 98 y 94 antes de Cristo debieron conllevar la total anexión del valle del Duratón y, por tanto, la conquista de Sepúlveda.

Visitas: 254

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más