Red social de Arqueologos e Historiadores
El ánfora descubierta
Un ánfora ibérica con tapa, que data del siglo IV a.C, ha sido encontrada en las playas del municipio de El Puig de Santa María (Valencia) y ha pasado a manos del Centro de Arqueología Subacuática de la Generalitat para proceder a su estabilización.
Según un comunicado de la Generalitat, la pieza, que fue hallada a 17 metros de profundidad en un área habitual de buceo, presentaba en su interior una tapadera de madera. Es la primera vez que en aguas de la Comunitat Valenciana aparece un ánfora ibérica con tapa.
La pieza está ahora siendo desalada. Posteriormente se llevarán a cabo labores de restauración que consisten en «limpiar las adherencias marinas, aplicarle un barniz de protección y subsanar las fisuras detectadas», según explica el comunicado. Una vez finalizado el proceso, la pieza se expondrá, posiblemente en el Museo Arqueológico de Sagunto.
El ánfora, que está hecha de terracota, debía de servir para el almacenamiento y el transporte de productos alimenticios. Pesa 25 kilos y tiene una capacidad para más de 25 litros.
Cuando fue hallada, la pieza aún mantenía atado en una de sus asas un cabo fino, que era utilizado para señalizar o balizar con una boya en la superficie el hallazgo, por lo que ha sido necesario sacarla, ya que corría peligro de expolio.
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de