La gran dama del Nilo escribió cantidad de libros sobre estudios históricos del antiguo egipto y luchó por la conservación de templos como los de Abu Simbel. Falleció a los 97 años de edad.

 

Fuente: EFE, París | Informador.com.mx, 24 de junio de 2011 

 

La egiptóloga francesa Christiane Desroches-Noblecourt, gran promotora de la supervivencia entre otros muchos templos de los de Abu Simbel, en Nubia, reconocida resistente contra la ocupación nazi, murió hoy a los 97 años de edad.

La humanidad le debe medio siglo de descubrimientos e intensa actividad, pero, sobre todo, la supervivencia de más de una veintena de templos del Alto Egipto, entre ellos los de Abu Simbel, amenazados a mediados del siglo XX de desaparición por la construcción de la presa de Asúan.

Desroches-Noblecourt fue quien concibió y a lo largo de dos décadas defendió hasta el final el proyecto de elevar los templos de Ramses tallados en la roca, destinados con la presa a desaparecer bajo las aguas del Nilo.

La egiptóloga luchó por este proyecto de una magnitud y una complejidad casi impensables en la época con el apoyo de la UNESCO, del presidente Charles de Gaulle y de su ministro de Cultura, André Malraux, pese a que numerosos especialistas y expertos lo consideraban imposible de realizar.

Conservadora jefe de las Antiguedades Egipcias en el Museo del Louvre durante cinco décadas, Desroches-Noblecourt era una de las grandes expertas en Ramses II.

Fue también una de las promotora en París de la monumental exposición sobre Ramses II, en 1976, una década después de haber organizado la multitudinaria exposición sobre Tutankamón en el Louvre, visitada por más de un millón de personas.

Nacida en 1913 y licenciada en egiptología en la Escuela de Altos Estudios de París, entró pronto en el departamento ad hoc del Louvre y comenzó en 1937 a dirigir sus primeros yacimientos en Egipto.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, rindió hoy homenaje a "la gran dama del Nilo", cuyo flechazo por Egipto data de su infancia, al escuchar la historia del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, recordó en un comunicado.

Medio siglo después, esta "digna heredera de Jean-François Champollion" hizo descubrir a los franceses "las maravillas del tesoro de ese faraón" organizando una exposición inolvidable, añadió.

Sarkozy resaltó, igualmente, cómo entregó "su capacidad, su convicción y su energía" al servicio de la causa universal de salvar los templos de Nubia, que sin ella habrían quedado sumergidos en el Lago lasser.

Su papel en la tribuna de la UNESCO fue "decisivo" para federar el compromiso de más de 50 países y evitar su pérdida, resaltó. DEP.

 

***

 

Vídeo: Un portrait de la célèbre égyptologue, récemment disparue, réalisé par Olga Prud'homme Farges, pour la collection Empreintes (France 5).

Christiane Desroches Noblecourt, une passion égyptienne

.

Christiane Desroches Noblecourt, une passion égyptienne (52') from Les Ateliers du Réel on Vimeo.

 

Visitas: 209

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más