Red social de Arqueologos e Historiadores
Fuente: “La Nación” (Argentina) Domingo 31 de julio de 2011
Una de las piezas devueltas. Foto AFP
EL CAIRO.- El Museo Metropolitan de Nueva York acordó la devolución a Egipto de 19 piezas arqueológicas pertenecientes a la tumba del faraón Tutankamón (1336-1327 a.C.), informó ayer el Consejo Supremo de Antigüedades egipcias (CSA).
Los objetos, que se llevaron a Nueva York en 1948 y se añadieron a la colección del Met, incluyen un perro de bronce de dos centímetros de altura, un collar de cuentas y parte de un brazalete de lapislázuli con forma de esfinge que una vez perteneció a la sobrina de Howard Carter, el arqueólogo británico que descubrió la tumba de Tutankamón, dijo la agencia de noticias egipcia MENA.
El anuncio lo hizo el secretario general del CSA, Mohamed Abdel Maqsud, que precisó que el subdirector del Departamento de Arqueología Egipcia, Atef Abul Dahab, llegará pasado mañana a El Cairo desde Estados Unidos con las antigüedades.
El Metropolitan decidió entregar esos objetos a Egipto tras una serie de negociaciones entre responsables egipcios y estadounidenses. El acuerdo para la devolución de las piezas se firmó en noviembre.
Los objetos, de pequeño tamaño, fueron hallados en la tumba de Tutankamón, descubierta por Carter en 1922 en la ribera oeste del río Nilo, en la localidad monumental de Luxor, ubicada 700 kilómetros al sur de la capital. En esa época, el gobierno egipcio permitía a los arqueólogos que trabajaban con recursos propios quedarse con una parte sustancial de sus descubrimientos.
Abdel Maqsud destacó el gesto del museo neoyorquino, especialmente después de que esa institución se haya convertido en un aliado importante del CSA a la hora de recuperar piezas arqueológicas sacadas ilegalmente fuera de Egipto.
En ese sentido, el responsable egipcio recordó que en el pasado el Metropolitan proporcionó a El Cairo informaciones que ayudaron a recuperar un trozo de granito que formaba parte del templo faraónico de Karnak, ubicado en Luxor.
Egipto ha estado presionando para la repatriación de grandes tesoros faraónicos que asegura que fueron saqueados por potencias extranjeras, incluidas la Piedra de Rosetta, que ahora se expone en el Museo Británico, y el busto de la reina Nefertiti, en poder del Museo Nuevo de Berlín.
El CSA adelantó que las 19 piezas serán exhibidas junto al resto de las antigüedades pertenecientes a Tutankamón en el Museo Egipcio de El Cairo.
El año pasado, tras lograrse el acuerdo, el entonces ministro de Antigüedades, Zahi Hawass, afirmó que los objetos pasarán a formar parte del Nuevo Gran Museo Egipcio, que está en construcción cerca de las pirámides de Giza y que se prevé abrirá sus puertas en 2012.
Hawass fue despedido este año después de ser criticado por sus lazos con el ex presidente Hosni Mubarak, desplazado del poder en febrero tras un alzamiento popular.
Digan lo que digan, Zahi Hawass sigue resultándome simpático.
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de