Red social de Arqueologos e Historiadores
Egipto ha recuperado una estela faraónica de la dinastía XIX, que gobernó durante el llamado Imperio Nuevo, entre el 1550 y el 1070 a.C., y que había sido sacada de contrabando a Reino Unido, informó el Gobierno egipcio.
Fuente: EFE, El Cairo | Diario de Navarra.es, 14 de diciembre de 2015
Tanto el Ministerio egipcio de Exteriores como el de Antigüedades explicaron en sendos comunicados que la pieza fue sustraída durante excavaciones ilegales y hallada en Londres.
La estela de piedra de caliza mide 43 por 67 centímetros y está decorada con un bajorrelieve que representa el rey Seti I junto con la diosa Hathor y el dios Wab Wauut.
Los textos jeroglíficos que acompañan a los relieves policromados hacen referencia a las deidades y a la actual ciudad egipcia de Asiut.
Expertos egiptólogos examinaron la estela y confirmaron su autenticidad y su antigüedad de unos 3.000 años.
El ministro de Antigüedades, Mamduh al Damati, explicó que la estela se depositará en el almacén del Museo Egipcio de El Cairo después de su restauración, para ser luego presentada en una exposición.
Las autoridades egipcias tienen previsto organizar una exposición el próximo enero en el Museo Egipcio con una colección de piezas arqueológicas recuperadas recientemente.
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de