Los hombres que habitaron estas tierras, hace siete mil años, encontraron en el Barranc de la Valltorta un lugar propicio para la caza y la agricultura. Hoy podemos conocer cómo vivieron a través de sus pinturas. Estamos en Tírig, en la provincia de Castellón, donde se encuentra el conjunto de pinturas rupestres al aire libre más importante del mundo. Más de 20 abrigos, declarados Patrimonio de la Humanidad, albergan un millar de figuras que nuestros antepasados plasmaron en la piedra. Hoy, investigadores de la Universitat Politècnica de València están empleando aquí las últimas tecnologías de cartografía. De ello hablamos hoy en Politécnica tal cual.
¡Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!
Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae