Red social de Arqueologos e Historiadores
Ciudad romana de Bulla Regia en Túnez.
Bulla Regia fue la capital, en el siglo II a.C., de uno de los tres reinos númidas creados por Roma tras la muerte de Masinisa. El reinado largo y pacífico de Micipsa (MKWSN en inscripciones del libio y del púnico) 148-118 a.C., desempeñó un papel importante en la consolidación de la guerra humana y económica que oponía al rey Jugurta de Numidia a Roma.
César recompensó las ciudades que se habían unido a él o habían seguido siendo neutrales durante la guerra civil. Ya en el primer siglo, Bulla se convirtió en un Municipium (además de la adquisición progresiva de la ciudadanía romana, la ciudad designó libremente a magistrados que la representaban.) y en el siglo II, Bulla obtuvo el estatuto de colonia, adquirido bajo Adriano (117-138 d.C.). Este estatuto significó que la ciudadanía romana de sus habitantes se convirtió en completa.
Hacia el siglo III d.C. se construyeron la mayoría de los edificios públicos, símbolos de la civilización romana. Formó parte de la provincia del Africa Proconsularis, y la romanización de la clase aristocrática fue rápida y profunda. Esta aristocracia debía su riqueza a la producción y exportación de aceite de oliva.
Etiquetas:
Ubicación: (Mostrar mapa)
Comentar
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!
Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae