Soy un lector habitual de tu blog, y hoy me he dado de alta en el foro de Terrae Antiquae, pero noto, desde hace unas semanas, que las noticias más acutales no llegan al blog, sino que solo aparecen en el foro, como es el caso de los descubrimientos de Sagalassos. ¿Hay alguna razón? ¿va a ser necesario darse de alta en el foro par apoder leer todas las noticias de tu interesante blog?. Lo digo básicamente porque en mi web tengo un enlace Terrae Antiquae que va directametne al blog, yu me temo que la gente que accede dese ahí no puede leer las noticias más actuales.
Bueno, en realidad han aparecido tres tumbas más. Era lógico pensar que Bonsor y Fernández López no agotaron todo el yacimiento. De hecho, en una parte donde ellos no pudieron excavar, pues fue adquirida por el Estado en época reciente, prospecciones geofísicas han mostrado la probable existencia de un conjunto de tumbas, algunas de ellas intactas (pues había aire en su interior), realmente espectacular. Sin embargo, actualmente hay abiertas 205, de las que se visitan 7. antes de comenzar nuevas excavaciones debemos conservar y restaurar lo que actualmente se ve. Ese es el objetivo del convenio con el CSIC.
Espero que dentro de unos años (tras el proyecto de cubrición y reentierro de tumbas, debemos pasar obligatoriamente al anfiteatro que promote dar agradabilísimas sorpresas, y más adelante excavaremos las nuevas tumbas para poder completar el discurso que ofrece actualmente el Conjunto Arqueológico.
A las 1:32pm del noviembre 4, 2008, Sandra dijo...
Estimado José Luís, muchas gracias por permitirme estar en este espacio. Un saludo cariñoso desde Chile.
A las 10:08pm del diciembre 13, 2008, Karistiarra dijo...
José Luis, siento decirte que ya han llegado a Terrae Antiqvae los sinvergüenzas que reventaron Celtiberia. Están destrozando uno de los foros de Veleia
Un saludo José Luis, acabo de entrar a tu blog, espero poder aportar algo como lo que tu nos das, sobre todo en cuanto a la experiencia con la arqueología. Saludos desde México city.
Hola José Luis: Te felicito por tu trabajo y por todo lo que compartes. Apenas estoy explorando la página, pero te puedo decir que es un mundo apasioanante.
Obrigada,
Vou passar o texto da minha pesquisa para o espanhol e por lá no grupo de Egiptologia. Agora que vou entrar de férias terei mais tempo na internet.
A las 7:10pm del agosto 6, 2009, Engin Beksac dijo...
Ortatastepe : Un Templo Antiguo Del Sol En La Provincia de Edirne, Turquia
Ortatastepe, cercano al Pueblo de Koyuntepe, en la Region de Ipsala de la Provincia de Edirne, en La Tracia Oriental, en Turquia, lo que es un sitio arqueologico muy interesante , ha sido identificado por Prof. Dr. Engin Beksac, de la Universidad de Tracia, quien es Tracologo y un especialista en el estudio de los monumentos cultisticos y megaliticos antiguos, y Sr. Hasan Karakaya, el Director del Museo de Edirne, en el mes de Julio del ano 2008. Y despues,esta estudiado por Profesor Dr. Engin Beksac. Y se lleguaron al fin los estudios primeros del Profesor Dr. Engin Beksac. Y por ahora,es posible para Prof. Dr. Engin Beksac declararlo al monumento, como lo astronomico de gran importancia. Y un monumento sagrado y cultistico de gran interes. Sin embargo, es de gran importancia declararlo, como un monumento astronomico, en el Ano de Astronomia.
Segun a los datos , identificados por Prof. Dr. Engin Beksac , es su fecha, desde el Tiempo Temprano de la Edad del Bronce al Periodo Romano. Y tambien, es posible ver una relacion a la Practica Antigua de Haruspex.
Ortatastepe es un monte alto y rocaso. Hay , sobre el campo y las rocas del palacios mas altos del monte, muchos fragmentos de las alfererias hechas por los pueblos prehistoricos, conjunto con las de los Tracos. Aquellos fragmentos se muestran las especialidades, afines del uso cultistico por el visto primero.
Todos los fenemenos astronomicos y geograficos se muestran que esta el santuario consagrado al Culto del Sol primeramente. y tambien, al Culto de Los Astros ( los que se ven sobre el Horizonte Meridional del Cielo Nocturno ). Porque, una escultura muy pequena del Bronce y del caracter votiva, lo cual fue del mas alto nivel del monte, esta en la coleccion del Museo de Edirne. La esculptura muy pequena de la caracter votiva, la cual se ha hallado por los personas nativos, pero illegales del Pueblo de Koyuntepe, es una representacion del Helios o Helios-Apolon. Las especialidades de la esculptura se muestran una afinidad a un caballo y/o un vagon, lo que no se existe actualmente. La escultura votiva de Helios se muestra la existencia de un culto, consagrado al Sol.
Olá José Luis!
Agradeço pelo convite... e espero poder contribuir e trocar ideias com você.
Eu trabalho aqui no Brasil com populações ameríndias e arqueologia da paisagem.
Um grande abraço
Pues es buena idea, quizá habría que ver sólo el tema de los copyrights, pero, siendo el autor mismo quien lo autorice, y tratándose de un portal sin ánimo de lucro, ni para un uso comercial, que son las principales pegas, no creo que hubiera problema, es cosa de pensarlo, sí, a ver qué te dicen los demás. Saludos, ¡y bastante calurosos hoy!
Saludos José Luis. Estoy muy atento a todos tus articulos, son fenomenales.
A las 4:54pm del agosto 26, 2009, Jose Angel dijo...
Mi muy estimado Caballero, es para mi todo un honor, el poder contactarme con vuestra merced y leer sus articulos, que es lo primero que hago al abrir mi correo electronico. dicho material es de gran ayuada para mis funciones como profesor de Estudios sociales y al elaborar libros de texto para educacion de adultos.A sus ordenes en lo que pueda servirle.
A las 4:23am del septiembre 20, 2009, CEAR UNFV dijo...
ESTAN TODOS CORDIALEMENTE INVITADOS AL XVII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL, LIMA-PERÚ, DEL 06 AL 10 DE OCTUBRE.
VER WWW.CEARUNFV.COM
¡No hay comentarios todavía!
Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OKMás información | Y más
Comentarios de José Luis Santos Fernández
Comentario (77 comentarios)
Soy un lector habitual de tu blog, y hoy me he dado de alta en el foro de Terrae Antiquae, pero noto, desde hace unas semanas, que las noticias más acutales no llegan al blog, sino que solo aparecen en el foro, como es el caso de los descubrimientos de Sagalassos. ¿Hay alguna razón? ¿va a ser necesario darse de alta en el foro par apoder leer todas las noticias de tu interesante blog?. Lo digo básicamente porque en mi web tengo un enlace Terrae Antiquae que va directametne al blog, yu me temo que la gente que accede dese ahí no puede leer las noticias más actuales.
Saludos
Jesús Sánchez Jaén
Espero que dentro de unos años (tras el proyecto de cubrición y reentierro de tumbas, debemos pasar obligatoriamente al anfiteatro que promote dar agradabilísimas sorpresas, y más adelante excavaremos las nuevas tumbas para poder completar el discurso que ofrece actualmente el Conjunto Arqueológico.
Desde tripoli te deseo unas felices fiestas y un prospero año 2009
Vou selecionar os grupos os quais vou participar.
Abraço!
Vou passar o texto da minha pesquisa para o espanhol e por lá no grupo de Egiptologia. Agora que vou entrar de férias terei mais tempo na internet.
Abraço!
Ortatastepe, cercano al Pueblo de Koyuntepe, en la Region de Ipsala de la Provincia de Edirne, en La Tracia Oriental, en Turquia, lo que es un sitio arqueologico muy interesante , ha sido identificado por Prof. Dr. Engin Beksac, de la Universidad de Tracia, quien es Tracologo y un especialista en el estudio de los monumentos cultisticos y megaliticos antiguos, y Sr. Hasan Karakaya, el Director del Museo de Edirne, en el mes de Julio del ano 2008. Y despues,esta estudiado por Profesor Dr. Engin Beksac. Y se lleguaron al fin los estudios primeros del Profesor Dr. Engin Beksac. Y por ahora,es posible para Prof. Dr. Engin Beksac declararlo al monumento, como lo astronomico de gran importancia. Y un monumento sagrado y cultistico de gran interes. Sin embargo, es de gran importancia declararlo, como un monumento astronomico, en el Ano de Astronomia.
Segun a los datos , identificados por Prof. Dr. Engin Beksac , es su fecha, desde el Tiempo Temprano de la Edad del Bronce al Periodo Romano. Y tambien, es posible ver una relacion a la Practica Antigua de Haruspex.
Ortatastepe es un monte alto y rocaso. Hay , sobre el campo y las rocas del palacios mas altos del monte, muchos fragmentos de las alfererias hechas por los pueblos prehistoricos, conjunto con las de los Tracos. Aquellos fragmentos se muestran las especialidades, afines del uso cultistico por el visto primero.
Todos los fenemenos astronomicos y geograficos se muestran que esta el santuario consagrado al Culto del Sol primeramente. y tambien, al Culto de Los Astros ( los que se ven sobre el Horizonte Meridional del Cielo Nocturno ). Porque, una escultura muy pequena del Bronce y del caracter votiva, lo cual fue del mas alto nivel del monte, esta en la coleccion del Museo de Edirne. La esculptura muy pequena de la caracter votiva, la cual se ha hallado por los personas nativos, pero illegales del Pueblo de Koyuntepe, es una representacion del Helios o Helios-Apolon. Las especialidades de la esculptura se muestran una afinidad a un caballo y/o un vagon, lo que no se existe actualmente. La escultura votiva de Helios se muestra la existencia de un culto, consagrado al Sol.
Agradeço pelo convite... e espero poder contribuir e trocar ideias com você.
Eu trabalho aqui no Brasil com populações ameríndias e arqueologia da paisagem.
Um grande abraço

ESTAN TODOS CORDIALEMENTE INVITADOS AL XVII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL, LIMA-PERÚ, DEL 06 AL 10 DE OCTUBRE.VER WWW.CEARUNFV.COM
Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!
Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Registrarse
o Inicia la sesión
Or sign in with:
TRANSLATE BY GOOGLE
Busca en Terrae Antiqvae
Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-
Donaciones
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Publicidad by Google
Lo más visto
Patrocinador: SMO Sistemas
Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!
Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter
¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!
Derechos de Autor:

Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio