Comentario por Ferran el marzo 15, 2010 a las 8:24pm
Ya. Pero el caso es que la traducción del catalán se corresponde con Flavio y no con Flavo. Si hubieran querido poner Flavo, habrían puesto Flavus, incluso, aunque sonaría y se vería raro, Flav (palabra de catalanohablante). Y no dudo que fuera Flavo, me limito a traducir el título.
Comentario por Ferran el marzo 16, 2010 a las 11:00am
Perdón, pero repito que me limito a traducir lo que pone en catalán. No dudo que hubieran tenido que poner Flavo (parece claro en la fotografía), pero ignoro porque han puesto Flavi, es decir, Flavio, por lo que me parecería incorrecto cambiarlo. Un saludo.
Comentario por Ferran el marzo 16, 2010 a las 11:06am
En cuanto al comentario de Azucena. Aclaro que pongo las noticias tal cual me llegan (véase la "polémica" Flavio/Flavo cuando se me ocurre hacer algún cambio). Si llegaran en francés, inglés, alemán o latín, y con el permiso del moderador, así aparecerían.
Recuerdo de todas maneras que ya señalé que existe un traductor bastante bueno catalán/castellano en: http://traductor.gencat.cat/index_es.jsp
De todas formas, si es alguna cosa puntual, me ofrezco a traducirla.
Un saludo.
Comentario por Ferran el marzo 16, 2010 a las 8:15pm
Perdón de nuevo, pero yo no he traducido la inscripción latina ni la traducción catalana de la inscripción latina, sólo el título en catalán del anuncio. Si el autor o autores del mismo quisieran, y sólo es un ejemplo, contradecir a la Dra. Canto por la razón que sea, ellos sabrán. Yo sólo era el mensajero y dada la polémica quizás lo más interesante sería que alguien fuera a la presentación y sacar el tema Flavio/Flavo, a ver que responden los que la hacen.
Comentario por Ferran el marzo 17, 2010 a las 9:07am
Repito una vez más, si yo hubiera tenido que traducir la inscripción del latín al castellano y convertirla en parte del título del blog habría puesto Quinto Calpurnio Flavo, y si lo hubiera hecho al catalán habría puesto Quint Calpurni Flavus, pero el caso es que traduje sólo el título del artículo y allí pone, traducido al castellano, Quinto Calpurnio Flavio. El por qué no me parece cosa que haya de decidir yo, no parece una errata de imprenta e ignoro si alguien quiere polemizar acerca de la semejanza entre Flavio y Flavo o considera que ambos han de traducirse al catalán por Flavi (en cuyo caso, ciertamente, el equivocado sería yo) por mucho error que ello provocara.
Esperemos que alguien vaya mañana a la presentación, que es lo que pretendía el anuncio, y cuando vuelva nos lo aclare.
Comentar
¡Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!
¡Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!
Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae