Red social de Arqueologos e Historiadores
Los arqueólogos afirman que la datación por carbono de las antiguas armas encontradas en Kessel probaría que el general romano dirigió la masacre de tribus germánicas en suelo holandés.
Fuente: La túnica de Neso | AFP | The Guardian, 11 de diciembre de 2015
Los arqueólogos afirman haber demostrado que Julio César puso sus pies en lo que hoy es suelo holandés, destruyendo dos tribus germánicas en una batalla que dejó alrededor de 150.000 muertos.
Las tribus fueron masacradas en un enfrentamiento con el general romano en el año 55 a.C., en un campo de batalla de la actual Kessel, en la provincia meridional de Brabante.
Esqueletos, puntas de lanza, espadas y un casco han sido hallados en el lugar durante los últimos tres decenios. Pero ahora la datación por carbono, así como otros análisis históricos y geoquímicos, han demostrado que estos objetos datan del siglo I a.C., ha indicado la Vrije Universiteit de Amsterdam.
“Es la primera vez que se ha podido demostrar la presencia de César y sus tropas en suelo holandés de forma explícita”, ha señalado Nico Roymans, arqueólogo de esta institución.
Las dos tribus, los téncteros y los usípetes, provenían de un área situada al este del Rin y habían pedido asilo a César. Pero el emperador romano se lo negó y dio órdenes a sus ocho legiones y a la caballería de que los destruyesen, ha señalado la universidad.
César escribió sobre la batalla en su relato de la guerra de las Galias, los Commentarii de Bello Gallico, pero la ubicación exacta donde esta había tenido lugar era hasta ahora un misterio. César dijo que acabó con las tribus, lo cual significaría que hubo más de 400.000 muertos, pero la universidad indica que la cifra probable habría sido entre 150.000 y 200.000 víctimas.
Los tencterios y usipetes llevaban tiempo liandola parda primero en la desembocadura del Rin, provocando guerras con otras tribus germanas como los sugambros y menapios y luego mas hacia el sur con tribus galas como aduatucos y treveros. Vamos, que eran los matones del lugar ( aunque los suevos les dieron bien, que por eso migraron ).
Se presentaron ante Cesar, que llego alli al llamado de sus aliados galos y no con 8 legiones, sino con dos, ya que las otras 6 andaban repartidas por toda la Belgica, y le llegaron de perdonavidas diciendo que su fuerza militar era la mayor de todos los germanos, solo superada por los Suevos... despues de chulearse a Cesar ( mala idea ) y proponerle a cesar atacar a los suevos en el corazon de alemania ( cosa que a cesar no le interesaba nada ) pidieron 3 dias de tregua. Acordaron 1 dia.
Como Cesar pensaba que habia gato encerrado y se olio que esperaban refuerzos, decidio de tomar medidas, colocando las legiones en dos lineas defensivas con terreno a favor, alertando a las otras 6 que tenia dispersas por si tenian que echar una mano y maniobrando solo con caballeria ( la zona es una llanura, por lo que era buen sitio ). Acordaron una tregua de un dia, y la misma noche los tencterios atacaron, pero Cesar, que era quien era, ya habia previsto la jugada y la caballeria germana se estrello contra dos legiones montando un frente cerrado y un ataque de las alas de caballeria edua por detras.
Tras dispersar a los jinetes germanicos, Cesar lanzo su caballeria contra los indefensos campamentos de los germanos, poniendolos en fuga.
Es de notar que en esta batalla no estaba su general especialista de caballeria, Tito Labieno, que estaba en lo que hoy es el sur de Belgica con la Legion X terminando de meter en cintura a los atrebates y los nervios ( enemigos germanos de mucha mayor enjundia ).
2) 150.000 caidos se me antojas demasiadisimos. Aqua Sextiae, una emboscada donde el general Mario se enfrento a los Teutones, una confederacion de tribus germanicas verdaderamente enorme, dejo 90.000 caidos y porque se trataba de masacrarlos a conciencia, por la enorme amenaza que eran. Yo creo que cogen el dato directamente de los anales romanos, que van hinchados ( por aquello de pelotear a la dinastia Julio-Claudia ) en vez de usar otras tecnicas de estimacion. Esto fue mas bien espantar a dos tribus pequenas, porque es lo que hizo, ya que no hay constancia de una participacion principal del grueso de la infanteria legionaria, sino que protagonizaron el asunto varias "alae" de caballeria euda y germanica asociadas a las legiones, poniendo a ambas tribus en fuga obligandolas a rebasar el Rhin hacia el norte.
Que no este Labieno, que no este la Decima ( su legion mas fuerte ), que solo se usara caballeria indica que esto no paso de un asunto fronterizo que pudo resolver con sus jinetes galos sin mayores preocupaciones tacticas. Por lo que cuenta en la guerra de las galias, los jinetes galos ademas usaron su tactica preferida, que era desmontar y acuchillar los vientres de los caballos enemigos, lo que no podrian haber hecho si hubieran estado bajo disciplina legionaria. Parece indicar que Cesar viendo que era mucho ruido y pocas nueces, delego en los comandantes galos de caballeria resolver el asunto a su manera.
Que Cesar hubiera ido en persona se explica porque su presencia transmitia el mensaje de que "el Rhin no lo cruza ni dios", cosa no banal cuando tienes en la otra orilla docenas de tribus levantiscas.
* Comentario de Silkworm en Menéame.net
Comentar
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!
Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae