Introducción a la Epigrafía Latina - On Line

Detalles del evento

Introducción a la Epigrafía Latina - On Line

Hora: abril 1, 2015 hasta junio 30, 2015
Ubicación: http://www.um.es/cepoat/aula
Página Web o mapa: http://www.um.es/cepoat/aula
Teléfono: 0034 868883890
Tipo de evento: curso
Organizado por: CEPOAT - Murcia
Última actividad: 28 Feb 2015

Exportar a Outlook o a iCal (.ics)

Descripción del evento

Datos Básicos:

Modalidad de la actividad: VIRTUAL

ECTS: 3 créditos (equivale a 75 horas)

Número de alumnos: mínimo 10 / máximo 60

Precios públicos: 60 €

Plazo de matrícula: del 1/3/2015 al 26/3/2015

Plazo de solicitud de beca: del 1/3/2015 al 26/3/2015

Lugar de presentación de matrícula on line: CASIOPEA

Email de contacto: cepoat@um.es

Teléfono de información: 0034 868883890

 

Destinatarios:

Personas interesadas en la epigrafía latina.

 

Temario:

1 - Conceptualización a la ciencia epigráfica latina.

1.1 Definición y concepto de epigrafía.
1.2 El hábito epigráfico
1.3 La transmisión del texto epigráfico
1.3.1 El contexto arqueológico
1.3.2 La tradición manuscrita1.
3.3 Falsae, suspectae, alienae.


2 - El trabajo del epigrafista.

2.1 Localización, autopsia, calcos, fotografía.
2.2 Edición de las inscripciones. Sistemas de edición 
2.3 Bases de datos epigráficas.

 


3 - La paleografía de las inscripciones .

3.1 El alfabeto epigráfico y su evolución 
3.2 Tipos de puntuación. Interpunciones 
3.3 Nexos 
3.4 Abreviaturas y siglas



4 - La onomástica de las inscripciones .

4.1 Praenomina, nomina, cognomina, supernomina, etc. 
4.2 Otros componentes del nombre: tribus, origo, etc. 
4.3 Esclavos y libertos.


5 - Tipos de Inscripciones.

5.1 Tituli sepulchrales 
5.2 Tituli honorarii 
5.3 Tituli sacri 
5.4 Tituli operum locorumque publicorum 
5.5 Epígrafes jurídicos 
5.6 Miliarios 
5.7 Instrumenta y otros

 

6 - Prosopografía.

6.1 Prosopografía imperial 
6.2 Prosopografía senatorial 
6.3 Prosopografía ecuestre


7 - Datación.

7.1 Datación interna 
7.2 Datación por el soporte 
7.3 Datación paleográfica 
7.4 Datación formular 
7.5 Otros criterios cronológicos

8 - Epigrafía y lengua.

8.1 Inscripciones arcaicas 
8.2 Inscripciones vulgares 
8.3 Particularidades provinciales y locales

9 - Epigrafía y literatura.

9.1 La epigrafía en la literatura 
9.2 La literatura en la epigrafía Muchas veces han aparecido inscripciones en diferentes soportes (piedra, cerámica, tituli picti) que hace referencia a fragmentos de grandes obras literarias o viceversa.

Evaluación:

Mediante la traducción de inscripciones propuestas tras cada tema.

Comentarios

Comentar

Enviar RSVP a Introducción a la Epigrafía Latina - On Line para añadir comentarios.

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

Concurriendo (1)

 

Lo más visto