Investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) han hallado en Mazarrón un colgante de oro de época fenicia que demuestra que en la zona hubo no solo rutas comerciales, sino también…
Un viaje al corazón de la antigua ciudad de Tiro, conocida como la reina fenicia de los mares, es el próximo desafío de la arqueóloga española María Eugenia Aubet, que vuelve al Líbano para…
En lo que casi parecía la antesala de la reapertura del Museu Monogràfic de Puig d’es Molins, las XXVII Jornades d’Arqueologia Feniciopúnica arrancaron ayer en su salón de conferencias con la…
Las placas y frontiles pertenecerían a un "ajuar litúrgico utilizado para la procesión presacrifical de un toro y una vaca"Un reciente estudio elaborador por los prestigiosos arqueólogos…
Foto: Una de las anclas de piedra. FELIO LOZANO. Secretaría general de PESCADos anclas de piedra que podrían ser de época fenicia, han sido halladas este verano en los fondos marinos de…
Constatan genéticamente tanto la presencia fenicia oriental, como el mestizaje de las poblaciones indígenas con las fenicias. Expertos en genética de la Universidad Complutense de Madrid,…
Foto: IAPH. De izquierda a derecha, Miguel Castellano, Director General de Museos y Promoción del Arte, Concepción San Martín, Directora del Museo Arqueológico de Sevilla y Román…
Exposition d’objets archéologiques phéniciens - Palais de la culture Moufdi Zakaria de Kouba Plus de 250 pièces archéologiques, datant de l’époque phénicienne, sont exposées jusqu’à la fin…
Foto: Fragmento del ánfora hallado, donde puede leerse la inscripción fenicia 'ypq'.La inscripción de tres caracteres grabada en un ánfora parece revelar la identidad de su propietario. El hallazgo muestra la temprana influencia cultural del Próximo Oriente en el área de la Península y de…
Los últimos hallazgos en el Cómico revelan un gran asentamiento planificado a través de calles y viviendasPoco a poco Cádiz va despejando dudas sobre su pasado fenicio y sus…
Fenicia es el nombre de una antigua región de Oriente Próximo, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo. Su territorio abarcaba desde la desembocadura del río Orontes al norte, hasta la bahía de Haifa al sur, comprendiendo áreas de los actuales Israel, Siria y Líbano, una región denominada antiguamente Canaán, con cuya denominación se engloba muy a menudo en las fuentes.