Red social de Arqueologos e Historiadores
Un misterio inescrutable. ¿ O tal vez no?
Sitio Web: http://www.rupestreweb.info/introduccion.html
Miembros: 84
Última actividad: 27 Ene
Una mujer estaba poniendo flores en la tumba de un familiar, cuando ve a un asiático depositándo un plato de arroz en la tumba vecina. La mujer se dirige al hombre, y le pregunta:
- ‘Disculpe señor, pero ¿cree usted de verdad que el difunto comerá el arroz?
- ‘Si’, respondió el chino… ‘Cuando el suyo venga a oler sus FLORES.’
Esperamos sus aportaciones en este grupo. Dispone de la mayor libertad posible desde el respeto y la tolerancia. Si desea presentar estudios o aportar documentación relacionada con estos temas, le agradecemos que lo comparta con los lectores. Si tiene cualquier pregunta sobre petroglifos postéela. Siempre habrá algún conocedor de este apasionante mundo, aficionado o experto, miembro de esta familia, dispuesto a responderle.
Iniciada por Viriato 18 Ene. 0 Respuestas 1 Me gusta
La arqueóloga Esperanza Martín ha descubierto, en lo alto del valle de Arbas, en León, cerca de la frontera con Asturias, un nuevo petroglifo, que describe como una figura soliforme, cerca de las excavaciones arqueológicas de La Carisa.Fuente:…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 21 Nov 2018. 0 Respuestas 4 Me gustan
Arqueólogos trabajando sobre el cerro testigo situado en el municipio de Santomera (Murcia) / J. A. OCHARAN.A Indiana Jones no le hubiera importado firmar este hallazgo: un espectacular campo de petroglifos situado en la cima de una modesta montaña de Santomera que ha permanecido inédito durante 5.000 años. Todo un mérito en esta época de selfis e información inmediata en…Seguir leyendo
Etiquetas: Santomera
Iniciada por Claudio Palomino Blázquez. Última respuesta de 0747 12 Oct 2018. 88 Respuestas 13 Me gustan
Hace ya algún tiempo un viejo amigo mío (hoy tristemente fallecido hace poco más de un año) me hizo llegar una fotografía de un petroglifo ubicado en Villamiel ( Cáceres), hablamos de ir a verlo alguna vez, pero al final no pudo ser, en su día hice una entrada en el grupo hablando sobre dicho grabado, la verdad es que llamó mucho mi atención, yo le encontraba cierta similitud con los grabados gallegos siempre desde mi punto de vista y sin ser yo un experto en el tema, pues bien un día comenté…Seguir leyendo
Etiquetas: sexuales, circulos, canales, Villamiel, Petroglifos
Iniciada por 0747 19 Sep 2018. 0 Respuestas 3 Me gustan
Hola desde FranciaEncontrarás en mi sitio web en francés un censo de rocas cruzadas grabadas en Europa.http://oldmaps.free.fr/cupules/cruciforme.phpY otra página sobre diferentes patrones recurrentes en tipos cruzados.…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 10 Jul 2018. 0 Respuestas 3 Me gustan
Jorge Fernández y miembros del colectivo A Rula, ayer, junto al nuevo petroglifo hallado en Codeseda (Pontevedra).El estradense Jorge Fernández Guerra acaba de hallar en montes recién desbrozados de la parroquia de Codeseda (POntevedra) el primer petroglifo de A Estrada, Forcarei y el territorio del antiguo municipio de Cerdedo que…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 10 Jul 2018. 0 Respuestas 1 Me gusta
La revista Trabajos de Prehistoria publicó recientemente el primer análisis detallado sobre el inventario del arte rupestre gallego, un estudio que es obra de los investigadores Carlos Rodríguez…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 5 Abr 2018. 0 Respuestas 3 Me gustan
Corme (La Coruña) cuenta con el grupo más significativo de petroglifos de la comarca y ahora dos nuevas piedras grabadas prehistóricas se añaden a las conocidas, según avanza el escritor local y activista Suso Lista. Estos dos nuevos…Seguir leyendo
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 28 Feb 2018. 0 Respuestas 3 Me gustan
Juan Carlos Campos ante los laberintos que descubrió hace una década en Peñafadiel. - Amando CasadoEl día que Juan Carlos Campos descubrió unos espectaculares petroglifos ni siquiera tenía pensado ir al Teleno. «Voy al sitio donde nunca hay…Seguir leyendo
Etiquetas: León, Prehistoria
Iniciada por Viriato. Última respuesta de Viriato 17 Ene 2018. 2 Respuestas 2 Me gustan
Ni siquiera satisfacer las necesidades básicas del ser humano, puede llegar a ser tan gratificante como descubrir un petroglifo en una zona sobre la que has caminado desde la infancia. En ocasiones, como puede haber ocurrido en esta, nadie ha tenido oportunidad desde hace miles de años, ya no de pisarlos, sino de contemplarlos. A veces los desastres naturales como los terribles incendios gallegos, sacan a la luz estas maravillas que de otro modo hubieran permanecido ocultas a saber cuánto…Seguir leyendo
Etiquetas: EQUIDOS, CABALLOS, TABOEXA, PETROGLIFOS, NEVES
Iniciada por Guillermo Caso de los Cobos 5 Ene 2018. 0 Respuestas 3 Me gustan
El Ayuntamiento de Touro (A Coruña) certificó la localización del primer petrogliflo en su territorio, ubicado entre las parroquias de Circes y Calvos de Socamiño. Según informó el consistorio, el trabajo de investigación en la ribera media del Ulla llevó a los técnicos municipales, con apoyo de la…Seguir leyendo
Etiquetas: A Coruña, petroglifo, Touro
Cargando fuente
Hola amigos,llevo medio año sin dar señales de vida entre otras cosas por recuperarme de los dos infartos,consultas etc,ademas de estar en tramites de la jubilacion,de los infartos parece que me voy recuperando,de la jubilacion ya soy jubilado desde Marzo y desd ayer soy abuelo,mi hijo mayor ha tenido su primer hijo,bueno hecha esta entrada os dire que en este medio año aproveche para recuperar un hobby de juventud,me refiero al aeromodelismo,en este tiempo he aprendido a volar aviones,helicopteros y la novedad de estos tiempos:los multicopteros(aparatos voladores de tres,cuatro,seis,ocho y doce motores).Aunque corren malos tiempos para trabajar y desarrollar el ingenio,se esta viendo que estos aparatos tienen muchas aplicaciones entre las cuales(y aqui es donde yo uni mi hobby con la aficion a la arqueologia)esta la fotografia aerea y la busqueda de yacimientos y trazas de vestigios ya que estos aparatos pueden quedarse estaticos y visualizar con video o foto desde considerable altura o sobrevolar alguna zona inaccesible,dicho esto os dire que empece de cero,leyendo,buscando en Internet,preguntando y sobre todo autodidacta,lo que me ha costado,dinero disgustos,estrellar varios aparatos,construir y volver a reconstruir,en fin estoy pasando el Ecuador , ya controlo un poco y empiezo a practicar con camaras para un dia de estos ponerme encima de algun lugar sea petroglifos o castros.En cuanto me suelte un poco no me importaria verme con alguno de vosotros y hacer unas buenas fotos aereas y vereis como cambia la perspectiva y podriamos hasta ver algo nuevo.No tendre inconveniente en ir a algun lugar con la unica restriccion debido a mi enfermedad de no hacer senderismo ni subir cuestas,si puedo andar llaneando y por supuesto llegar en coche lo mas cerca del lugar.Un saludo afectuoso para el grupo.Joaquin Granados.Os muestro algunos de los "juguetes" hasta con GPS.
Joaquin, enhorabuena por todo y bienvenido de nuevo. Parece que los multirotores se usan cada vez más para hacer videos y fotografía aérea. En el tema de las vias romanas y castros, como bien dices, podría ser de gran ayuda. En los petroglifos, habría que combinar las condiciones de luminosidad rasante con dicha tecnología, ya que la mayoría de los grabados serían imperceptibles a cierta altura. Sería fantástico que nos mostraras alguna imagen! Gracias Joaquín!
Comentar
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2019 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de PETROGLIFOS para añadir comentarios!