Red social de Arqueologos e Historiadores
Un misterio inescrutable. ¿ O tal vez no?
Sitio Web: http://www.rupestreweb.info/introduccion.html
Miembros: -8
Última actividad: 2 May 2024
MySpace
Tweet
Una mujer estaba poniendo flores en la tumba de un familiar, cuando ve a un asiático depositándo un plato de arroz en la tumba vecina. La mujer se dirige al hombre, y le pregunta:
- ‘Disculpe señor, pero ¿cree usted de verdad que el difunto comerá el arroz?
- ‘Si’, respondió el chino… ‘Cuando el suyo venga a oler sus FLORES.’
Esperamos sus aportaciones en este grupo. Dispone de la mayor libertad posible desde el respeto y la tolerancia. Si desea presentar estudios o aportar documentación relacionada con estos temas, le agradecemos que lo comparta con los lectores. Si tiene cualquier pregunta sobre petroglifos postéela. Siempre habrá algún conocedor de este apasionante mundo, aficionado o experto, miembro de esta familia, dispuesto a responderle.
Iniciada por José Luis Santos Fernández 26 Nov 2012. 0 Respuestas 5 Me gustan
Foto: Juanjo Álvarez, del grupo Outeiro, con alumnos del colegio Vila do Arenteiro. // FdV.Tienen unos 5.000 años de antigüedad y fueron encontrados en los montes de A Madalena por miembros del grupo Ecoloxista Outeiro y la Asociación Cultural Mámoa Verde.Fuente:…Seguir leyendo
Etiquetas: concentricos, circulares, petroglifos, Ourense
Iniciada por José Luis Santos Fernández 4 Abr 2012. 0 Respuestas 2 Me gustan
Otro de los puntos más destacados del patrimonio de la comarca ulloana se encuentra en Antas, en concreto en el Monte Farelo, ya lindando con Rodeiro. Se trata de un conjunto de petroglifos que han convertido a esta zona en la de mayor densidad de Galicia, con algún grabado circular de dos metros de diámetro que se encuentra en el tercer lugar de la comunidad por extensión. Los…Seguir leyendo
Etiquetas: petroglifo, Galicia, Lugo, Antas_de_Ulla
Iniciada por José Luis Santos Fernández. Última respuesta de Guillermo Caso de los Cobos 14 Ene 2012. 6 Respuestas 5 Me gustan
Foto: Las piezas, de más de 2.000 años, presentan 26 inscripciones en forma de pisadas. La comarca de Barbanza es una vitrina arqueológica aún por descubrir. Ejemplos notables de su patrimonio son los castros de Baroña y Neixón. Sin embargo, las laderas y valles que hay en el corazón de esta cordillera con vistas a las rías de Arousa y Muros-Noia todavía tienen algunos tesoros escondidos. El último hallazgo es un petroglifo con grabados en…Seguir leyendo
Etiquetas: pisadas, petroglifos, Galicia
Iniciada por José Luis Santos Fernández. Última respuesta de Viriato 18 May 2011. 3 Respuestas 5 Me gustan
Los arqueólogos Alberte Reboreda y Eduardo Breogán Nieto identificaron, con la colaboración del experto en petroglifos Antonio de la Peña, una estela de guerrero, de unos tres mil años de antigüedad, en la que aparece un carro tirado por dos cuadrúpedos. El descubrimiento, realizado en el lugar de Pedra Alta, en el concello ourensano de Castrelo do Val, es único en Galicia por aparecer…Seguir leyendo
Etiquetas: estela, Galicia, petroglífos
Iniciada por José Luis Santos Fernández. Última respuesta de Abo 27 Dic 2010. 3 Respuestas 2 Me gustan
Foto: El petroglifo hallado en Cervo mide unos 40 cm. de diámetro.Nuevos hallazgos arqueológicos en CervoUn nuevo petroglifo (dibujo grabado sobre roca obtenido por descascarillado o percusión, propio de pueblos prehistóricos) ha aparecido en La Mariña Lucense, en el municipio de Cervo. Consiste en una serie de círculos concéntricos unidos por una raya. Según los arqueólogos es el primer petroglifo de este tipo que aparece en La Mariña lucense y recibe la denominación de "geométrico…Seguir leyendo
Etiquetas: petroglifo_geométrico-canónico, galicia, petroglifos
Iniciada por José Luis Santos Fernández 19 Nov 2010. 0 Respuestas 0 Me gustan
La caída del nivel de las aguas del río Amazonas a niveles históricos como consecuencia de la sequía que afectó este año a la Amazonía brasileña permitió descubrir una serie de grabados sobre piedras que estaban dentro del río y a los que se le calculan cerca de 5.000 años.Fuente: Xinhua, 18 de noviembre de 2010Los rostros esculpidos fueron descubiertos el 25 de octubre pasado por pescadores que pasaban…Seguir leyendo
Comentar
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de PETROGLIFOS para añadir comentarios!