Red social de Arqueologos e Historiadores
Ordenar por:
Discusiones | Respuestas | Última actividad |
---|---|---|
Descubren otros 9 petroglifos junto a los grabados de barcos únicos en Europa de Oia (Pontevedra)Elisa Pereira y Patricia Muñoz muestran nuevas líneas ante uno de los barcos de Auga dos Cebros. // Marta G. Brea. El conjunto de grabado… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 28 Jul 2017 |
Un GPS de 2.000 años: los petroglifos que guiaban a los pescadores en AlaskaParecen un montón de piedras sobre la orilla, colocadas sin ningún orden concreto y erosionadas por el paso de los años. No lo son. Las p… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 30 Jun 2017 |
Los efectos de la ausencia de puesta en valorContinuamente aparecen noticias de la degradación, los destrozos e incluso la desaparición de petroglifos, los hermanos pobres de la Arque… Iniciado por Viriato |
0 | 20 Ene 2017 |
EL ENIGMA DEL CUADRILÁTERO O DEL EXTRAÑO ANAGRAMAAntecedentes. En días anteriores el autor de esta discusión inicio otra en este mismo grupo, Petroglifos, que con el título “EXTRAÑO ANAG… Iniciado por mariano Serna Martínez |
31 |
18 Oct 2016 Responder para el Jesus Javier Viamonte Aparicio |
Petroglidos de A Carreira. Pías, Ponteareas.Completo estudio de las estaciones por Julio Fernández Pintos: https://www.academia.edu/19818848/Petroglifos_en_Ponteareas Iniciado por Angel De Prado |
0 | 12 Sep 2016 |
Petroglifos fronterizos entre A Estrada y Cerdedo (Pontevedra)Miembros de 'Codeseda Viva' junto a Jorge Fernández (primero por la derecha) junto al petroglifo de Outeiro Fuente: Faro de Vigo | La… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 1 Ago 2016 |
Hallan dos nuevos petroglifos en el entorno del Parque Arqueolóxico de Campo LameiroUno de los petroglifos encontrados por los investigadores. Fuente: farodevigo.es | 29 de julio de 2016 Un equipo formado por personal in… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 29 Jul 2016 |
Aplicación de las nuevas técnicas de reproducción en los petroglifos gallegosFoto: Laxe das Rodas (Muros, A Coruña) Con motivo del estudio de la estación de A Xesteira 4 (Moaña, Pontevedra), hemos puesto en práctica… Iniciado por Julio Fernández Pintos |
5 |
19 Jul 2016 Responder para el Julio Fernández Pintos |
Hallan grabados rupestres en la Sierra de Lújar (Granada) con más de 6.000 añosFuente: granadahoy.com| 3 de mayo de 2016 El minucioso análisis de las distintas cuevas y abrigos rocosos de la Sierra de Lújar, localiz… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 4 May 2016 |
Hallan en La Cornisa de Cabrerizos (Salamanca) unos grabados rupestres que podrían ser auténticosGrabados encontrados en la zona de La Cornisa. Eñe Fuente: lagacetadesalamanca.es | 2 de marzo de 2016 La Junta de Castilla y León inici… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 5 Mar 2016 |
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2022 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de