Red social de Arqueologos e Historiadores
Ladrones de la historia (RTVE)
En el último año han aumentado un 20 por ciento las denuncias por expolio arqueológico. Según la Guardia Civil, la sangría de robos al patrimonio cultural es constante y eso que sólo trascienden algunos de los que se cometen porque de la mayoría de robos no queda ni rastro. Los ladrones buscan capiteles romanos, urnas funerarias íberas, monedas y joyas de valor incalculable. En definitiva, patrimonio cultural que se vende en el mercado negro a coleccionistas de todo el mundo.
Etiquetas:
Un buen reportaje, sí señor. Aunque uno ya está al cabo de la calle sobre los expolios arqueológicos que acontecen en nuestro país, no deja ser espeluznante comprobar las dimensiones que ha adquirido esta deleznable actividad.
Está claro, como dice la Guardia Civil, que las penas para estos delitos son muy leves, lo que no contribuye en nada a su desaparición. Es sorprendente que no se cambie la legislación en este sentido.
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de