Red social de Arqueologos e Historiadores
Los podomorfos de la Montaña de Tindaya han vuelto a ser objeto de la codicia de los expoliadores. La joya arqueológica de Fuerteventura, sin vigilancia de ningún tipo, fue atacada de nuevo por personas sin identificaran que intentaron arrancar un panel de piedra con cuatro grabados
El patrimonio arqueológico de la Montaña de Tindaya sufrió otro atentado a final de agosto, según denuncia Ben Magec-Ecologistas en Acción. Esta vez se intentó robar un panel de cuatro podomorfos al que los expoliadores, en su intento por arrancarlo, han causado «daños irreparables e irreversibles».
El mismo panel, una piedra suelta de unos 60 kilos, ya había sufrido años atrás la acción de los desaprensivos, fracturándose longitudinalmente. Ahora, una de las partes sueltas ha desaparecido y otra ha sufrido daños ocasionados por el intento de robo. «Esta lamentable acción implica la destrucción de uno de los yacimientos arqueológicos más reconocidos y emblemáticos del mundo aborigen canario y de la mayor estación de grabados rupestres podomorfos del mundo», dicen los ecologistas.
Coordinadora Montaña de Tindaya y Ben Magec-Ecologistas en Acción denuncian que las instituciones canarias incurren «en una flagrante dejación de funciones al inhibirse en la vigilancia de nuestro patrimonio y en no adoptar todas la medidas necesarias que impidan o atenúen los constantes saqueos que están afectando a la Montaña de Tindaya».
Los ecologistas dicen que es «lamentable» que el Gobierno de Canarias se haya gastado 30 millones de euros fomentando la obra de Chillida, «y no haya destinado ni un solo euro para el estudio y protección de los valores reales e incuestionables que alberga el espacio natural y cultural más protegido, en el plano teórico y legislativo, de todo nuestro archipiélago».
http://antiguaymedieval.blogspot.com/2011/09/destrozan-los-podomorf...
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de