El Römisch-Germanisches Zentralmuseum presenta la mayor base de datos del mundo para la investigación arqueológica que comprende más de 200.000 piezas de cerámica selladas. Este proyecto ha permitido analizar en profundidad el comercio de cerámica así como el coste de transporte. Como conclusión se desprende que la ruta más corta no era siempre la preferida. Por ejemplo, las ánforas hispanas (realmente los productos que en ella se contenían) según qué ruta tomaban podían recorrer hasta unos 1.000 kilómetros más de los que conllevaba la ruta más corta. El transporte terrestre era muy caro y se prefería la navegación marítima y fluvial.

http://www.rgzm.de/transportroutes/

 

Visitas: 569

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio