Red social de Arqueologos e Historiadores
Ordenar por:
Discusiones | Respuestas | Última actividad |
---|---|---|
El asentamiento de la Edad del Bronce en Motilla del Azuer (Ciudad Real) será abierto al públicoLos asistentes a la primera visita guiada, reunidos en la Motilla del Azuer. LT Fuente:latribunadeciudadreal.net | 27 de abril de 2014 L… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
1 |
13 Jun 2014 Responder para el Guillermo Caso de los Cobos |
Hallado un castro de la Edad de Bronce, el más antiguo del sur de GredosFuente: diariodeavila.es | Estela Carretero | 31 de mayo de 2014 El pasado verano, y financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Can… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
2 |
2 Jun 2014 Responder para el Guillermo Caso de los Cobos |
Un yacimiento arqueológico único en la Comunidad ValencianaEscaleras subterráneas talladas en roca que van a un habitáculo funerario. Varias piezas recuperadas. EL MUNDO Fuente: EL MUNDO.es | E. d… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 27 May 2014 |
Un vecino de Formiche (Teruel) encuentra una roca con posibles inscripciones íberasRoca con posibles inscripciones íberas localizada cerca del río Mijares en el término municipal de Formiche Alto (Teruel). Fuente: Diario… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 24 May 2014 |
«Los castros del Norte de España son centros de poder, no aldeas»Los castros, cuya denominación, procedente del latín (castrum), habla de fortificaciones militares, están siendo revisados como concepto.… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 20 May 2014 |
El Congreso Arqueológico de Zamora revela importantes descubrimientos relacionados con la Edad del HierroFoto: Castro de Castelinho. Fuente: laopiniondezamora.es | 15 de mayo de 2014 La construcción de un gran embalse en el río Sabor, afluen… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 16 May 2014 |
Descubren vestigios de un santuario ibero del siglo IV a. C. en Aspe (Alicante)Imagen aérea del asentamiento íbero de Aspe Fuente: diarioinformacion.com | 01 de mayo de 2014 El equipo de investigación de la Universi… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 1 May 2014 |
Una investigación revela que algunos de los habitantes de Castillejo del Bonete (Edad del Bronce), en Terrinches (Ciudad Real), comían proteína marinaFuente: lanzadigital.com | 28 de abril de 2014 La prestigiosa publicación científica “Revista Española de Antropología Física” acaba de… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 28 Abr 2014 |
Villajoyosa (Alicante) posee uno de los 13 tachones decorados conocidos en el mundo iberoFuente: elperiodic.com | 5 de abril de 2014 La Concejalía de Patrimonio Histórico ha informado de un nuevo hallazgo: un escudo que proce… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 6 Abr 2014 |
Corroboran en Zucaina (Castellón) el protagonismo de la mujer en los linajes del siglo VII a.C.Uno de los hallazgos del servicio de arqueología. EL MUNDO Fuente: El Mundo.es | 8 de marzo de 2014 El Servicio Provincial de Arqueologí… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 8 Mar 2014 |
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de