Red social de Arqueologos e Historiadores
Foto: Dos investigadores estudian el hallazgo en las obras del hospital de Segunda Aguada. /R.P.M.
En los trabajos han salido a la luz dos alineaciones de enterramientos de la época tardo púnica romano republicana, de entre finales del siglo III y el siglo II a.C.
Fuente: Europa Press | Diario de Cádiz, 8 de enero de 2013
Las obras para la ampliación del aparcamiento subterráneo en la plaza de Hospital de Segunda Aguada han sacado a la luz dos alineaciones de enterramientos de la época tardo púnica romano republicana --fechada entre finales del siglo III y el siglo II antes de Cristo--, según han informado los técnicos municipales del Ayuntamiento de Cádiz.
Según detalla el Consistorio gaditano en un comunicado, esas dos alineaciones incluyen ocho enterramientos, de los que la mayoría se trata de inhumaciones de personas adultas, a excepción de un incinerado. Todos los enterramientos están orientados hacia la puesta de sol.
Aunque en el solar prácticamente no hay restos, las tumbas halladas se sitúan junto a la antigua línea de costa de Cádiz, justo hasta donde llegaba el agua. Según los técnicos municipales se trata de una zona que hacía las funciones de embarcadero, de vía de carga y descarga. Una zona que está muy cerca del baluarte de Santa Ana.
Los citados enterramientos están excavados en la arcilla, y se trata de fosas muy estrechas. Según el arqueólogo, posiblemente los cadáveres estuvieran envueltos en sudarios. En relación a las tumbas, hay algunas que no fueron cubiertas, otras que estaban tapadas con piedra ostionera y un caso en el que aparece como cubierta una especie de teja de cerámica.
Siguiendo la normativa autonómica, los expertos deberán realizar un estudio antropológico para ver el género de los cadáveres aparecidos. El citado estudio se realizará el viernes, según está previsto.
Como curiosidad, los técnicos destacan la aparición de algunos collares, aretes de pendientes, anillos y ungüentarios de perfumes. La previsión técnica es que, si no hay contratiempos, los trabajos arqueológicos hayan terminado a finales de semana.
DATOS SOBRE LA OBRA
Se trata de la construcción de un edificio de aparcamientos bajo rasante anexo al edificio existente. Dicho parking compartirá los accesos rodados y peatonales del edificio municipal, así como sus instalaciones que serán completadas con este proyecto.
Según el proyecto, se incluirán 20 plazas de garaje para coches y cuatro para motos, más la recolocación de las plazas para discapacitados ya presentes en el edificio construido. El proyecto incluye también los accesos con rampa y escalera a la plaza de nueva creación sobre el citado aparcamiento.
Asimismo, se ampliará esta zona como plaza pública, igual que la que se encuentra en el entorno del edificio municipal 'Hermanas Mirabal', que se equipará para el uso y disfrute de los ciudadanos del entorno.
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de