Red social de Arqueologos e Historiadores
Hola a todos. Encontré esta piedra en la provincia de Soria y por ello supongo que de ser algo sea de los pelendones. Tiene un orificio no natural que la atraviesa por lo que podría deducirse se trata de una pesa de telar, pero su tamaño y peso (sobre los 350 gr.) me hace pensar más bien en una piedra con agujero que facilitaría el amarre, en techo de la vivienda, de las fibras vegetales que lo cubrían. Esto último lo he leído en "Los Celtíberos Etnias y Estados" de Francisco Burillo Mozota. También envío un detalle fotográfico en el que yo "veo" (con todas las reservas) como la cabeza de un pez, o la cabeza de un toro pero sin astas.
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de