Sumerio. Nivel Inicial - on line.

Detalles del evento

Sumerio. Nivel Inicial - on line.

Hora: diciembre 1, 2014 hasta febrero 28, 2015
Ubicación: http://www.um.es/cepoat/aula
Página Web o mapa: http://www.um.es/cepoat/aula
Teléfono: 0034 868883890
Tipo de evento: curso
Organizado por: CEPOAT - Murcia
Última actividad: 27 Oct 2014

Exportar a Outlook o a iCal (.ics)

Descripción del evento

Datos Básicos:

Modalidad de la actividad: VIRTUAL

ECTS: 3 créditos (equivale a 75 horas)

Número de alumnos: mínimo 10 / máximo 60

Precios públicos: 60 €

Plazo de matrícula: del 1/11/2014 al 25/11/2014

Plazo de solicitud de beca: del 1/11/2014 al 25/11/2014

Lugar de presentación de matrícula on line: CASIOPEA

Email de contacto: cepoat@um.es

Teléfono de información: 666125197 -- 0034 868883890

 

Destinatarios:

Profesionales y estudiantes de Historia, Arqueología, filología, alumnos y profesionales de licenciaturas y diplomaturas relacionadas, así como cualquier personas interesadas en el tema. Interés por la escritura sumeria.

 

Temario:

1 - Introducción. Geografía y cronología de la lengua sumeria.

- Conocer las características
generales de la lengua sumeria, su historia, contexto geográfico, raíces y escritura, polífonos y homófonos, ligaduras, determinativos y complementos fonéticos.

2 - Fonética del Sumerio.

- Conocer los tres elementos básicos de la fonética sumeria: el consonantismo, el vocalismo (nasalización, armonía vocálica, asimilación y contracción) y el acento.

3 - Estructura general del Sumerio y la cadena nominal.

- Conocer qué entendemos por lengua aglutinante y lengua ergativa; diferenciar elementos gramaticales como nombres, verbos, adjetivos y orden de palabras. Saber diferenciar diferentes secuencias nominales dentro de una
misma cadena.

4 - El sustantivo sumerio.

- Diferenciar las clases de nombres, las categorías gramaticales (género, número y caso), reduplicaciones, etc. Aunque se verá en otro tema (cf. Tema 9), se introduce aquí un contenido formativo general y necesario para
afrontar las siguientes unidades didácticas con garantía: la introducción a los diferentes casos del sumerio.

5 - El adjetivo sumerio y la aposición nominal.

- ADjetivos del sumerio y la aposición.

6 - Adverbios, pronombres personales y sufijos posesivos.

- conocer los tipos de adverbios y su relación gramatical con los adjetivos, temas verbales o sustantivos; familiarizarse con los pronombres personales y los sufijos de posesión.

7 - Pronombres interrogativos, indefinidos, reflexivos y demostrativos.

- Conocer los tipos de pronombres sumerios, diferenciándolos en su estructura y finalidad gramatical.

8 - Numerales, conjunciones e interjecciones.

- Conocer los tipos de numerales (cardinales, ordinales, multiplicaticos, distributivos), las conjunciones (con especial atención a las coordinadas) y las interjecciones.

9 - El sistema de casos del sumerio.

- Cconocer los distintos casos del sumerio (ergativo, genitivo, absolutivo, dativo, locativo, locativo-terminativo, directivo, ablativoinstrumental, comitativo, ecuativo).

 

Evaluación:

Entrega de traducción de ejercicios tras cada tema.

Comentarios

Comentar

Enviar RSVP a Sumerio. Nivel Inicial - on line. para añadir comentarios.

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

Concurriendo (1)

 

Lo más visto

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio