Introducción a la egiptología y la Prehistoria egipcia - On Line

Detalles del evento

Introducción a la egiptología y la Prehistoria egipcia - On Line

Hora: enero 1, 2016 hasta marzo 31, 2016
Ubicación: http://www.um.es/cepoat/aula
Página Web o mapa: http://www.um.es/cepoat/aula
Teléfono: 0034 868883890
Tipo de evento: curso
Organizado por: CEPOAT - Murcia
Última actividad: 21 Dic 2015

Exportar a Outlook o a iCal (.ics)

Descripción del evento

Datos Básicos:

Modalidad de la actividad: VIRTUAL

ECTS: 3 créditos (equivale a 75 horas)

Número de alumnos: mínimo 10 / máximo 60

Precios públicos: 60 €

Plazo de matrícula: del 1/12/2015 al 26/12/2015

Plazo de solicitud de beca: del 1/12/2015 al 26/12/2015

Lugar de presentación de matrícula on line: CASIOPEA

Email de contacto: cepoat@um.es

Teléfono de información: 666125197 -- 0034 868883890

 

Destinatarios:

Destinatarios: Profesionales y estudiantes de Historia,
Arqueología, filología, alumnos y profesionales de
licenciaturas y diplomaturas relacionadas, y personas
interesadas en el tema.
Interés por la Egiptología.

 

Temario:

1 - El marco físico  y cronológico de Egipto.

La geografía física de Egipto. La división en nomos. La geografía religiosa.

La cronología en época faraónica.

Las principales listas reales.
Las dinastías de Manetón.

2 - Los visitantes de la Antigüedad.

Los primeros viajeros.
La visión de Egipto en época romana.
Los tópicos de Egipto.
Egipto bajo el cristianismo.

3 - Historia de la Egiptología: La Edad Media (viajeros árabes y europeos), Renacimiento

La visión de Egipto durante la Edad Media.
Las momias.
Horapolo y los jeroglíficos.
Egipto en el Renacimiento.
Los obeliscos en Europa.

4 - Historia de la Egiptología: Exploradores del s XVIII, expedición de Napoleón, Egiptomanía.

Los primeros exploradores científicos.
Las localidades visitadas.
La expedición de Napoleón.
El nacimiento de la Egiptomanía.

5 - Historia de la Egiptología: Champollion y el desciframiento de los jeroglíficos

La Piedra de Rosetta.
Jean-Franois Champollion.
Los primeros intentos de desciframiento de los jeroglíficos.

6- Historia de la Egiptología: Los siglos XIX y XX, algunos de los grandes egiptólogos.

La formación de los grandes museos egiptológicos.
Los primeros cónsules.
Las expediciones nacionales.
Los grandes descubrimientos.
El Servicio de Antigedades egipcias.
El descubrimiento de la tumba de Tutankhamón.
Egipto en la actualidad.

7 - Los inicios de la civilización faraónica.

La Prehistoria.
Las primeras culturas.
Hieracómpolis.
La cerámica.
La arquitectura funeraria.


8 - Los documentos de la unificación.

El Alto Egipto.
El Bajo Egipto.
La unificación.
Los elementos de la unificación.

9 - La época tinita.

Menfis, capital de Egipto.
La centralización del estado.
Los límites de Egipto.
Política interior y exterior.
El auge del culto solar.
Las necrópolis reales.
El conflicto Horus-Set.

10 - Las primeras evidencias de religión: cultos prehistóricos y primeras divinidades.

La interpretación de la religión prehistórica.
Las primeras divinidades.

Evaluación:

Examen visual: identificación de imágenes mostradas durante cada tema.
Examen teórico: cuestionario rápido sobre conceptos trabajados durante cada tema.

Comentarios

Comentar

Enviar RSVP a Introducción a la egiptología y la Prehistoria egipcia - On Line para añadir comentarios.

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

Concurriendo (1)

 

Lo más visto

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio